Cruz Roja ‘le entra’ a atender casos Covid-19
El alto riesgo que enfrentan los socorristas al atender casos de Covid que, en muchas ocasiones no son reportados como tales, no ha impedido que la institución se sume a la lucha contra la pandemia.

TIJUANA, BC.- En los más de cuatro meses que cumplió la pandemia del nuevo coronavirus en Baja California, los socorristas de la Cruz Roja Tijuana han llegado a enfrentar agresiones por una parte de la comunidad.
Lo más lamentable es que en algunas ocasiones, cuando solicitan la atención médica, los familiares ocultan que se trata de pacientes que sufren Covid-19, lo que pone en riesgo la salud del personal de las ambulancias.
Juan Carlos Méndez Torres, coordinador de Socorros de Cruz Roja Tijuana, comentó que al inicio de la pandemia atendían más de 100 personas, de ellas entre el 60 y 70% tenían alguna afectación respiratoria, como el coronavirus.
Actualmente atienden entre cinco y diez llamadas relacionadas a esta enfermedad, y entre cuatro y seis pacientes son trasladados a algún hospital Covid.
A los socorristas también les toca lidiar con las condiciones físicas de los enfermos y estrés familiar.
A los muchachos les tocó bajar a una persona de más de 200 kilos, además de estar enfermo, fue complicado bajarlo de un quinto piso. Nos mintieron, lamentablemente ocultando los síntomas, ya llegando al lugar nos dimos cuenta qué tipo de paciente era y tuvimos que manejarlo de una forma profesional para que esta persona recibiera atención médica”, dijo.
Méndez Torres, quien labora en el sector salud desde 1998, tiene a su cargo 106 socorristas en nómina y un número similar de voluntarios quienes, dijo, al igual que el personal médico, nunca dudan en brindar sus servicios con 13 ambulancias, aproximadamente.
El coordinador destacó que día a día mantienen su convicción de ayudar a la ciudadanía, aunque esto represente un riesgo para su propia salud o de sus familiares.
“Si bien es parte nuestra responsabilidad, hay muchas personas que se retiraron no solo en el área de emergencias, sino en muchos hospitales.
Los muchachos han decidido enfrentar este riesgo y salir a atender a los ciudadanos. Hemos tenido críticas muy graves hacia el personal, hemos tenido agresiones. Queremos comprender a la ciudadanía que está desesperada por la situación, pero los muchachos día con día están haciendo el esfuerzo”, sostuvo Juan Carlos Méndez Torres.
Asimismo, mencionó que la Cruz Roja Tijuana también mantiene sus propios protocolos para cuidar la salud del personal, por lo que cada día también es un reto para ellos salir librados del covid-19.
“Hemos venido modificando la forma de atender a los pacientes por la propia seguridad de nosotros.
Ese fue el principal objetivo desde que supimos que esta contingencia tenía un alcance muy importante. Ha sido muy difícil, ha sido muy pesado, porque algunos casos de estos pacientes pueden llegar a ser relativamente muy sencillos, pero hay casos muy complicados que nunca habíamos visto en el área prehospitalaria en la ciudad”, expresó el coordinador.
Por otra parte, agradeció también las muestras de apoyo por parte de la población, pues también es un halago escuchar un “felicidades”.
“Es un gesto que nos llena energía, es muy agradable, porque el personal pasa 24 horas aquí, deja su casa, su familia, a sus seres queridos, por venir a ayudar a las personas”, señaló.
Finalmente, el coordinador reconoció el desempeño de los socorristas, quienes se mantendrán al frente de la batalla del coronavirus.
“Reconocemos la labor que ellos hacen. Estoy orgulloso de ellos, principalmente como coordinador regional de Socorros de Cruz Roja delegación Tijuana, por el desempeño que llevan a cabo día con día. Dejar a la familia atrás, a los hijos, seres queridos, y creo que ese sacrificio muy loable de cada uno de ellos”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí