Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Deitac

Continuarán acercamientos con empresas asiáticas: Deitac

Las industrias interesadas en relocalizarse en Tijuana aún están en periodo de “análisis”.

Tijuana, BC.- Se le dará seguimiento a la potencial relocalización de empresas asiáticas en Tijuana y las negociaciones que pudieran surgir, presidenta de la asociación de Desarrollo Económico Industrial de Tijuana (Deitac).

Cristina Hermosillo Ramos mencionó que los efectos del “nearshoring” han estado promoviendo la recepción de solicitudes por parte de empresarios de Asia por traer sus bases de manufactura a la ciudad.

Dejó claro que esos inversionistas se encuentran en una etapa de análisis sobre las condiciones que pudiera ofrecer Tijuana como punto de operación, por lo que descartó que pueda concretarse en el corto plazo.

No quiere decir que vayan a traer sea el 100% de sus procesos a la región, al menos no en estas primeras etapas, lo vamos a empezar a ver porque se trata de la reubicación de ciertos procesos que son claves”, afirmó.

Funcionamiento del ecosistema industrial

Hermosillo Ramos platicó que las intenciones iniciales son entender el funcionamiento del ecosistema industrial, así como la disrupción de los canales de distribución y manufactura local.

“Por lo pronto lo que estamos viendo es que están llegando a conocer para conocer la ciudad y la región, ver qué es lo que hay y dónde pueden aprovechar las oportunidades por nuestra ubicación geográfica”, indicó.

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), los países asiáticos que más inyección financiera dieron en el 2022 fueron Corea del Sur con un 16.6% y China con un 9.1%.

El último acercamiento que tuvieron los países asiáticos con autoridades tijuanenses fue el pasado 5 de octubre de 2022, donde territorios del sudeste de Asía platicaron con líderes empresariales de Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados