Contadores buscan soluciones para revertir aranceles
Una reforma al sistema tributario mexicano, disminución de impuestos para las empresas, reducción del IVA en la frontera y la inclusión de personas al comercio formal son las estrategias que implementarían los contadores de Tijuana tras la imposición de aranceles entre Estados Unidos y México.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, Lorenzo Hernández Niebla, añadió que también es necesario que el Municipio se encargue de la recaudación del IVA al contribuyente y que quede exento quien gane el salario mínimo.
Por otro lado, José Luis Torres Villarreal, de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de Tijuana, coincidió en que será la frontera la más impactada por las tarifas, pues incluso el comprador que tendrá que buscar otro proveedor.
“Sí van a impactar porque es un costo adicional. Vamos a pensar en el caso del acero, si soy un acerero en Tijuana que exporta a Estados Unidos a mi cliente y le cobro 100, ahora con la tarifa adicional se la voy a tener que dar en 125, entonces mi cliente tendrá que buscar en un lugar más económico, entonces definitivamente me impacta a mí, le impacta a él con su cliente y es una bolita de nieve que nos alcanzará a todos”, explicó.
Parte del impacto a la frontera también es que al estar homologado el IVA, los costos de transportación de los materiales que se encuentran en el Centro del País representan un gasto mayor al del resto de la república.
“Una de las estrategias es facilitar el transporte de productos a la frontera, ellos omiten por completo que nosotros debemos pagar un costo de traslado y encarecen el precio del producto, llega hasta el 21%”, detalló Hernández Niebla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí