Comités vecinales impulsan desarrollo en BC
A través de estos grupos de ciudadanos organizados se mantiene la comunicación directa con las autoridades del Gobierno del Estado.

TIJUANA, B.C.- Los comités vecinales son agrupaciones de ciudadanos que han tomado la responsabilidad de trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Integración y Bienestar Social del Gobierno de Baja California.
En cada una de las Jornadas por la Paz que encabeza el gobernador, Jaime Bonilla Valdez, la titular de la dependencia Laura Torres Ramírez, toma protesta a los comités y les reitera la importancia de su labor comunitaria.
Actualmente se cuenta con 101 comités en todos los municipios y se proyecta contar con 1200 en el Estado durante el 2020.
Se conforma de 10 personas residentes de la comunidad, donde cada uno de los integrantes cuenta con una coordinación distinta, pero que en conjunto logran tomar decisiones para el desarrollo de sus comunidades y los grupos más vulnerables.
A los y las integrantes se les designan coordinaciones específicas para dar seguimiento a las necesidades: seguridad, educación, adultos mayores, bienestar, infraestructura, deporte, proyectos productivos, centros comunitarios, juventud y salud.
El pasado domingo en Ensenada, durante la Jornada por la Paz, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez y la Secretaria Laura Torres tomaron protesta a 5 comités vecinales quienes se comprometieron a trabajar en favor de sus comunidades y mantener el diálogo directo con la SIBSO y con Gobierno del Estado.
A la fecha los comités han emitido 109 peticiones, de las cuales 21 se han resuelto y las otras se encuentran en proceso; en ocasiones, se canalizan a las dependencias de gobierno correspondientes ya que no competen a la SIBSO, sin embargo, se les apoya en el seguimiento de la atención. La mayoría de las solicitudes se enfocan en pavimentación, drenaje, apoyos para servicios fúnebres, mejoramiento de viviendas, proyectos productivos, empleo temporal, entre otros apoyos de primera necesidad.
“Es muy importante conocer y mantener la comunicación con sus comités para canalizar todas sus necesidades y solicitudes; es la manera más eficiente de darles seguimiento y cumplir con los compromisos de nuestro Gobernador y de la Secretaría de Integración y Bienestar”, expresó la funcionaria Laura Torres, quien ha instruido a los y las delegadas de Bienestar en todos los municipios a estar en contacto directo con los comités vecinales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí