Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Coronavirus en Tijuana

Sería ‘tiro de gracia’de comerciantes el rebrote de Covid

Propietarios  temen que deban cerrar de nuevo porque aún no se recuperan y los ahorros para cumplir con sus obligaciones ya se les terminaron. 

Sería ‘tiro de gracia’de comerciantes el rebrote de Covid

TIJUANA, B.C.- Ante el riesgo de un rebrote de Covid-19 en Tijuana comerciantes temen un nuevo cierre de actividades; algunos pagan rentas y aún no se recuperan de los meses que estuvieron sin abrir.

“De decretarse de nueva cuenta un cierre total esto llevaría a un caos económico en todo el sector turístico y comercial”, manifestó el Julián Palombo Saucedo, presidente de la Asociación de Comerciantes Turísticos.

Dijo que aunque los negocios permanezcan cerrados, pagan impuestos, servicios, sueldos, y algunos rentas, entre otras obligaciones, así como gastos del hogar.

Confió en que no se cierren los negocios y que solo se disminuya la afluencia.

“Por casi siete meses duraron cerrados negocios y muchos de ellos ya no pudieron reabrir”, señaló.

Palombo Saucedo refirió que el sector trabaja para evitar un retroceso en la batalla contra la pandemia.

Detalló que envía invitaciones a los locatarios de la Avenida Revolución y las calles aledañas para que sigan los protocolos de sanidad.

Entre ellos están el tapete con líquido antibacterial, gel antibacterial, el uso de cubrebocas de todo el personal de los comercios y también entre sus clientes.

Alejandra Pérez

SE ACABAN LOS AHORROS

Jaime González, propietario de una papelería, recordó que estuvo cinco meses sin abrir, en los que sus ahorros se acabaron en pagar renta del local y de su casa, pagar la escuela de sus hijos, entre otras cosas; no recibió ningún tipo de apoyo.

En su negocio, como precaución, no deja que la gente ingrese, lo cual representa una pérdida, al igual que las clases virtuales.

“No se vende lo mismo, nada más viene gente que viene a comprar lo que ocupa y antes entraban y daban un recorrido y decían ‘dame este juguete, dame esto’, y ya no podemos pensar en esa parte”, manifestó.

También tiene artículos para fiestas, y aún con la apertura parcial, la situación no ha mejorado, expresó, que en parte se debe por las limitaciones de los eventos sociales.

Por el momento, la mayoría de sus ventas son de fotocopias e impresiones de los estudiantes que no cuentan con Internet en sus casas y deben trabajar en libros o textos que deben imprimir.

Raymundo Barraza Gómez, propietario de un local en la avenida Revolución compartió que tres meses tuvo que cerrar su negocio.

“Apenas sobrevivimos, muchos no lo hicieron, nos da temor de que nos puedan volver cerrar y no sabríamos las consecuencias de lo que pueda pasar”, expresó.

Con él trabajan ocho personas a quienes durante el cierre les mantuvo su sueldo al 50%, pero afirmó que si se retrocede del color naranja a rojo, tendría que hacer ajustes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados