Clases en casa afectan ánimo de maestros
Una encuesta aplicada a mil profesores de Educación Básica de Baja California revela que el 41% de ellos no se siente en condiciones óptimas; 34% respondió que se siente preocupado/estresado.

TIJUANA, B.C.- A mitad del ciclo escolar y luego del regreso a clases tras las vacaciones invernales, el 41 por ciento de los maestros manifiesta no sentirse en las óptimas condiciones por las clases a Distancia.
La Secretaría de Educación del Estado realizó la semana pasada una encuesta a mil profesores sobre su estado de ánimo al retomar el ciclo escolar el pasado 11 de enero, que comprendía las opciones Alegre/Optimista, Preocupado/Estresado y Triste/Deprimido.
Con relación de las respuestas de los maestros, el secretario de Educación en Baja California, Catalino Zavala Márquez, informó que el 63 por ciento de los docentes contestó estar Alegre/Optimista, mientras que el 34 por ciento respondió Preocupado/Estresado y el 3 por ciento Triste/Deprimido.
El ánimo de los alumnos
En la misma evaluación, a los profesores se les preguntó sobre cómo perciben a los estudiantes al regreso a clases.
En este caso, el 59 por ciento de los docentes respondieron que actividad de los alumnos era alegre u optimista, mientras que el 41 por ciento dijo que el estado de ánimo de los menores era de preocupación, estresado, triste o deprimido.
El secretario de Educación agregó que la encuesta también muestra que el principal medio de comunicación con los alumnos que no tienen internet son las llamadas por teléfono o avisos colocados en los centros educativos.
El regreso a clases
Con relación del regreso a clases de manera presencial, Zavala Márquez confirmó que será voluntario, ya que los padres de familia podrán decidir si envían o no a sus hijos a la escuela.
Aunque no hay fecha definitiva para el retorno, explicó que cuando el semáforo epidemiológico del Covid-19 esté en amarillo, a los alumnos con rezago de aprendizaje se les atenderá de manera presencial, con la condición de que en cada salón se encuentren nueve personas en total, incluyendo al profesor.
Y cuando el semáforo esté en verde, la mitad del número de estudiantes del plantel asistirá mientras que el resto continuará con las clases virtuales para evitar las aglomeraciones.
Respecto a si los padres tendrán que presentar una carta responsiva donde aseguren que su hijo goce de buena salud, Zavala Márquez aseguró que no será necesario y que confiarán en sus criterios para que acudan a la escuela.
Al respecto, el director de la Escuela Primaria 16 de Septiembre, Benjamín King Ristori, consideró que dicho documento es importante para evitar contagios de coronavirus u otras enfermedades entre la comunidad escolar, sin embargo las autoridades no les han informado si podrán exigirlo o no.
Sostuvo que el comprobante servirá también para vigilar la salud de los docentes, alumnos y familias, ya que cualquier enfermedad es de fácil te de transmitir; en el caso del Covi-19 algunos pueden presentar el padecimiento sin síntomas pero sí pueden contagiarla.
"Vamos a buscar alternativas porque sabemos que tiene un costo, pero muchos padres quizá no vayan a tener recursos o un sistema médico donde puedan atenderse", declaró King Ristori.
Asimismo, dijo que esperan contar con el apoyo de las autoridades escolares para adquirir un túnel sanitizador, cuyo valor es de 40 mil pesos, además de acrílicos para colocarlos en los mesabancos y marcar la distancia entre los estudiantes.
En ese sentido, dijo que la ocupación de los salones disminuirá de 30 a 15 alumnos, quienes también saldrán de manera escalonada al receso escolar para evitar que se amontonen en las canchas deportivas u otros espacios del plantel.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nuevo Calendario Escolar de la SEP 2025-2026: En esta fecha serán las vacaciones de Navidad
SEP va por cambiar el calendario escolar: ¿Cuándo es el último día de clases en todo México y cuándo terminan las vacaciones de verano?
SEP: Ciclo escolar 2024-2025 terminará en julio con dos puentes antes de las vacaciones
SEP y el próximo puente escolar según el calendario escolar