Clase media-alta, la que más contamina: académico
La clase media-alta en el País es la que más contamina el medio ambiente, al tomar como ‘normal’ el cambio de conche y celular, en tiempos muy cortos, consideró David Pavón-Cuéllar, profesor e investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
“Tiene un nivel de consumo y comportamientos habituales generalmente dañinos al medio ambiente. El hecho de viajar en automóvil propio, es en prejuicio del medio ambiente”, explicó durante el Primer Congreso Internacional de Sicología, Diversidad y Educación.
En cambio, agregó las clases populares y media están limitadas a adquirir todos los artículos o servicios que desean, debido a sus limitados recursos económicos.
A pesar de que la clase media-alta es más pequeña que la popular y baja, tiene el suficiente poder para actuar en perjuicio de la ecología.
“Los de clases media-alta, alta, contamina lo de 20 o 30 personas de las clases populares, es similar a lo que el primer mundo contamina más y tiene más desechos”, dijo Pavón-Cuéllar, quien aclaró que esto se debe a sus comportamientos de consumo y no solo al hecho de pertenecer al estatus.
En el tema de la salud, el profesor e investigador opinó que la industria ha inventado medicamentos y enfermedades para hacerse de riquezas a base de los pacientes.
“Los criterios diagnósticos que se dan en la sicología, como en la medicina, están acaparados por empresas y lucran con ellos, venden manuales, producen nuevas enfermedades y eso nos lleva a que la industria farmacéutica es uno de los grandes sectores de la economía y es muy lucrativa, y le conviene en cierta medida que las personas estén enfermas”, indicó.
Y puso como ejemplo la hiperactividad en los niños, trastornos de personalidad, los cuales fueron ‘inventadas’ por personas que trabajo en la industria farmacéutica por intereses personales en todo el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí