Capacitarán a restauranteros sobre ‘servicio incluyente’
Se trata de un convenio para capacitar y certificar a la industria restaurantera, a través de Canirac, para la inclusión de aquellas personas con algún tipo de discapacidad.

Para mejorar la atención a los comensales, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California, firmó un convenio con el Hospital Infantil de las Californias (HIC) para capacitar al personal del sector gastronómico en temas de inclusión.
Miguel Ángel Badiola, presidente de este organismo empresarial, expuso que desde el año pasado iniciaron con este tipo de actividades en Tecate, las cuales se llevarán a cabo ahora en Tijuana, comenzando con 17 restaurantes, aunque se hará la invitación a los más de 700 agremiados.
“Este convenio tiene que ver con una palabra que no me gusta: la inclusión, que no debería existir, porque todos somos iguales, y en la medida que podamos entender esto, vamos a ir generando conciencia”, comentó.
El dirigente mencionó que aunque falta mucho, se trata de pasos importantes que ya se están dando, promoviendo la sensibilidad que debe tener el personal con sus semejantes.
Por su parte, Kathia Bustillos, directora general del HIC, señaló que es un convenio para capacitar y certificar a la industria restaurantera, a través de Canirac, para la inclusión de aquellas personas con algún tipo de discapacidad.
“Es un proyecto de nuestro representante en Tecate, Marcos Contreras, que nos trajo la idea, entonces qué mejor que la industria restaurantera que atiende a tanta gente, para que se capacite y tenga esa sensibilidad de incluir a todas las personas”, precisó.
Expresó que el ser incluyentes implica para los restauranteros hacer cambios en sus instalaciones, como adaptar espacios para brindar mayor seguridad a las personas, a lo cual están dispuestos y cada vez más conscientes de lo necesario que resulta.
La certificación consta de un curso de 10 horas donde los participantes, en este caso restauranteros, conocen los retos que pudieran enfrentar sus clientes y de esta manera pueden hacer los ajustes necesarios para ofrecer un superior servicio.
El costo de la capacitación será de 600 pesos por persona, de los cuales se obtendrán los gastos de operación y logística del curso y el resto se utilizará para mejorar la atención en el Hospital Infantil de las Californias.
En la firma de convenio también estuvieron presentes Felipe Pavlovich, tesorero de la Canirac Baja California, Gerardo de la Concha, vicepresidente de Procuración de Fondos para el HIC, y Marcos José Contreras, representante institucional y capacitador del HIC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí