Cambian viacrucis presencial por uno virtual
Algunos de los creyentes que acudieron a iglesias miraron la Pasión de Cristo a través de una proyección.

TIJUANA, B.C.- La pandemia del coronavirus modificó la forma en la que iglesia católica celebra la Semana Santa, con el propósito de proteger la salud de los feligreses y cumplir con las indicaciones de la Secretaría de Salud de Baja California para detener la pandemia del Covid-19.
Una de las fechas más esperadas por los creyentes es el Viernes Santo, en el cual miles de familias se reúnen en las calles para presenciar el viacrucis.
Sin embargo, la Arquidiócesis de Tijuana por segunda ocasión decidió suspender la tradición en las calles para transmitirla de manera virtual y evitar aglomeraciones que generen contagios.
Ese fue el caso de la Parroquia Señor de la Misericordia en la colonia Francisco Villa, en donde a través de una pantalla compartieron imágenes de las Tres Caídas mientras leían las citas bíblicas.
“Se extraña el viacrucis tradicional porque se sienta más el fervor, uno se queda sorprendido con los actores que representan a Jesús, la gente se emociona, con la crucificción de Cristo. Ahora, es diferente porque le cuesta más trabajo concentrarse en la misa, es como muy distante verlo en imágenes”, dijo Lidia Garibay.
Dentro del recinto se implementaron los protocolos de salud, como la toma de temperatura, gel antibacterial y distanciamiento social, lo que provocó que luciera semivacío, a comparación de otras fechas.
En la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupemse hizo una pequeña procesión para celebrar el Viernes Santo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí