Cae 1.2 puntos la confianza del consumidor en agosto de acuerdo al Inegi
La llegada de la tercera ola, impacta directamente en la confianza de la población.

Tijuana, B.C.- Cae 1.2 puntos la confianza del consumidor en agosto, la peor caída en más de un año, de acuerdo a cifras de Inegi.
Para ponerlo en perspectiva, la última caída porcentual de esta magnitud fue registrada en abril del año pasado, así lo revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Se dieron a conocer el pasado jueves los datos recopilados dentro del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), y reveló que por segundo mes consecutivo, la confianza de los compradores va a la baja.
En lo que llevamos del año 2021, agosto se colocó en 42.74 unidades dentro del indicador, con lo que se obtuvo el peor nivel desde mayo del año pasado, en aquel momento, se llegó a 42.69 unidades.
Una caídamensual de 1.7 puntos
Dentro de la comparación, durante el sexto mes de 2021, el ICC aumentó 7.53 puntos, con cifras ajustadas por estacionalidad, siendo el quinto mes obteniendo un crecimiento.
Los cinco componentes que integran el ICC demostraron una reducción, por ejemplo, el conteo que evalúa la opinión de los integrantes del hogar con respecto a la situación económica, vio una caídamensual de 1.7 puntos en un periodo de 12 meses, cayendo a las 46.1 unidades.
En otro rubro, la expectativa de la situación económica en los próximos 12 meses, registró en el momento actual, que se perdieron 1.5 puntos y se ubicó en las 57.1 unidades sobre el indicador de confianza.
La métrica que calcula la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país, contrastando con lo que se visualizaba un año atrás, se pudo ver un aumento de 0.8 puntos y alcanzando los 37.9 puntos.
La expectativa
Sobre la expectativa que existe de la condición económica dentro de un año, en comparación la situación que se vive actualmente hubo un bajón de 1.7 puntos, esto representa que la confianza a futuro se vio disminuida.
Y por último, el componente que cuantifica la percepción sobre la compra de bienes durables, como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos domésticos, vio un avance de 1.2 puntos, comparado al mes anterior, situando la confianza del consumidor en 22.9 unidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
A qué edad es más difícil encontrar trabajo en México, según datos de INEGI
Inegi: Los hombres viven 7 años menos que las mujeres ¿Cuáles son las principales razones?
Inegi reporta generación de más de 165 mil empleos formales e informales en abril
Aprueban en Diputados desaparición del Coneval; evaluaciones pasarán al INEGI