Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Bienes asegurados

Buscan obtener 500 mdp por venta de bienes asegurados

Las autoridades estatales subastarán en una primera etapa alrededor de 250 predios durante el próximo año.

Buscan obtener 500 mdp por venta de bienes asegurados

TIJUANA.- El Instituto de Administración y Restitución Social de Bienes Asegurados en Baja California tiene proyectado recaudar alrededor de 500 millones de pesos para el año 2020 con la venta y recuperación de propiedades.


El director del instituto, Javier Castañeda Pomposo, informó que este recurso saldrá de la subasta de propiedades decomisadas en el Estado.


En los próximos días recibirán la primera carpeta por parte de la Oficialía Mayor del Estado sobre los bienes en la entidad y revisarán en qué situación se encuentra, es decir, si están invadidos, hay posesiones o están en buenas condiciones.


Con el objetivo de empezar a realizar una valuación para determinar cuáles venderán en una primera etapa, que al momento saben que son más de 250 predios.


Explicó que el instituto recibirá por parte de la Fiscalía General del Estado que tendrá un área de Extinción de Dominio, así como otras dependencias bienes que han sido asegurados, decomisados e incautados por diversas causas.


“Puede ser por corrupción de algún funcionario o servidor público, o también puede ser por motivos de delincuencia. Recibimos el bien, va ser valuado y habrá diferentes formas de que se pueda mercantilizar”, manifestó.


Aseguró que las subastas o las ventas directas de predios o casas serán transparentes para que la ciudadanía conozca cuánto dinero está ingresando a las arcas estatales.


El dinero que obtengan de las ventas será destinado a proyectos sociales como para deportistas, y no entrará a la “licuadora” de Hacienda ya que ellos entregarán el recurso directamente.


El presupuesto
En otro tema, Castañeda Pomposo dijo que en este mes de diciembre están operando sin un presupuesto asignado, sin embargo, ya trabajan para que les den recursos el próximo año.


Adelantó que esperan un presupuesto de alrededor de 18 millones de pesos para utilizarlo en el Estado.


Pero esperan que con lo que el instituto genere en cuanto a la comercialización de predios en poco tiempo dejarán de ser parte de los subsidios que entrega el gobierno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados