Impulsa CDT campaña de educación vial
El objetivo es promover que las personas se movilicen por otros medios que no sean los automóviles.

Tijuana, BC.- La solución para el congestionamiento vehicular no es la creación de nuevas vialidades, apuntó Gabriel Vizcaíno, líder del eje de movilidad del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) “Tenemos que tratar de informar a la ciudadanía que lo que tenemos que pensar en mover son personas, no autos, este es el enfoque principal de esta campaña, hablar sobre cómo están las calles”, expresó.
En Tijuana se perdieron dos mil millones de pesos en 2019 a raíz del caos vehicular, señaló, debido a que se impulsan acciones que solamente incentivan a que el automóvil sea la única manera de transportarnos. Gabriel Vizcaíno destacó que se requiere activar y generar ciclovías, darle prioridad al peatón, no hacer más puentes peatonales, porque inhiben que la gente camine, con la finalidad de que se trasladen en otros medios.
“Se trata de poder concientizar de nuevo a la ciudadanía de que la movilidad sustentable no se trata de darle preferencia al vehículo, se trata de darle preferencia al ser humano”, puntualizó. A través de fondos del Fidem, explicó, se contrató a una empresa de mercadotecnia para desarrollar la campaña ‘Tijuana quiere moverse’, y generar conciencia sobre el tema.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí