Baja tiempo de espera para vacuna anticovid
Las filas para recibir el biológico han disminuido este fin de semana.

TIJUANA, B.C.- Durante el tercer día de vacunación masiva en Baja California, las filas fueron menores en Tijuana en comparación con el jueves y viernes, en donde inclusive algunos acamparon a las afueras de los puntos.
En la ciudad se repitieron los centros de vacunación para las personas mayores de 18 años, los cuales fueron la UABC, campus Otay, la preparatoria Lázaro Cárdenas y la primera Miguel F. Martínez, en la zona Centro..
Además el estadio de béisbol de Toros, el nuevo Centro de Gobierno IMOS y el Museo El Trompo.
Durante el sábado, en la primaria Miguel F. Martínez, ubicada en la Zona Centro, los tiempos de espera fueron mínimos, ya que los ciudadanos como llegaban iban siendo atendidos.
Esto fue aprovechado por jóvenes, quienes acudieron antes de iniciar su jornada laboral, tal fue el caso de Andrea.
La joven de 23 años manifestó que quería vacunarse contra el Covid-19, porque toda su familia ya tenía el biológico y ella era la única que faltaba.
“Iba venir el viernes, pero miré las largas filas y preferí esperarme, y ahorita no hice nada de tiempo. Sí estaba un poco preocupada por si no alcanzaba a llegar a mi trabajo a tiempo”, comentó.
Al ser cuestionada por qué era para ella importante vacunarse, respondió que esto le da más tranquilidad al salir a la calle, además de que existe el rumor que será un requisito para cruzar a los Estados Unidos.
En la ‘Lázaro’
Situación similar de poco tiempo de espera se vivió en el punto de vacunación de la preparatoria Lázaro Cárdenas, donde hubo momentos en que estaban formadas menos de 20 personas, en su mayoría jóvenes menores de 30 años.
En este punto, a las personas que no traían su registro les pedían sacarlo en una papelería cercana, de lo contrario tendrían que regresar otro día.
Uno de los jóvenes que aprovechó la poca afluencia en la preparatoria fue Ramón Quintero, quien acudió en compañía de dos amigos.
“Queremos estar protegidos, no sabemos si realmente en el año que estuvimos de cuarentena nos haya dado esta enfermedad, queremos tener la protección y también controlar la pandemia”, comentó.
El joven agregó que tuvo familiares enfermos con el virus por lo que era importante para él poder vacunarse.
“Ellos al principio no creían sobre la enfermedad, pero después de que tuvieron la experiencia todos se querían aplicar la vacuna”, agregó.
Invitó a los jóvenes a vacunarse, dijo que si no quieren ir solos, acudan en compañía de amigos como cuando salen de noche.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado 320 mil vacunas fueron aplicadas el pasado jueves y viernes en Baja California.
Una vez que reciben la vacuna Johnson & Johnson, se les recomienda a los ciudadanos no comer carne de puerco, mariscos y no consumir alcohol durante los tres días posteriores.
Aquellos que se contagiaron del virus, tienen que esperar 14 días después de haber sido dado de alta para aplicarse la vacuna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí