Baja en BC promedio escolar en ‘prepas’
Especialistas atribuyen la baja en el rendimiento a la sobrepoblación de las aulas que no permite a los maestros dar la atención adecuada a cada alumno.

TIJUANA, BC.- La sobrepoblación en los salones de clases provoca que los alumnos tengan bajo rendimiento escolar, pues los maestros no se dan abasto para atender hasta 35 estudiantes al día.
Estos problemas se reflejan en los índices de aprovechamiento en educación media superior, que son menores de 8, de acuerdo al Sistema Estatal de Indicadores del Gobierno del Estado.
Los datos establecen que en el sistema Cobach, el aprovechamiento académico de los alumnos es de 7.97, mientras que en Conalep, es de 7.94.
Entre las causas, apunta, están los grupos muy numerosos que merman la atención al alumnado, aunado al poco interés de los estudiantes en poner empeño en su formación.
7.97
Índice de aprovechamiento académico en Cobach
Sin embargo, esta situación no se repite en el sistema Cecyte, donde el Índice de aprovechamiento académico es de 8.6, detallan los indicadores.
25 alumnos
La directora de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT), Gabriela Núñez de León, comentó que los docentes solo deberían impartir clases a máximo 25 estudiantes, sin embargo la realidad los supera.
7.94
Índice de aprovechamiento académico en Conalep
“Si tú tienes un aula saturada de estudiantes, pues cada vez es difícil atender todas estas especificaciones. El maestro se tiene que distribuir entre toda la cantidad de los niños y yo creo que también el problema está que en Tijuana hay escuelas que están saturadas, sobre todo en la periferia”, dijo.
En el caso de educación básica, urgió a la Secretaría de Educación (SEP) de Baja California a construir salones en los planteles educativos de la Zona Este de Tijuana, pues ahí es donde apunta el crecimiento de la población.
Asimismo, dijo que es importante la construcción de nuevas escuelas en esa región, pero los trabajos tardarían más, porque se debe considerar la disponibilidad del terreno, inversión, además de la contratación de directivos, maestros, administrativos, etcétera.
Sobre el tema del crecimiento de la infraestructura escolar, el titular estatal de la SEP, Catalino Zavala Márquez, dijo que no se construirán más escuelas sino salones para mantener la matrícula.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí