Baja California arranca vacunación para mayores de 18 años
Con la llegada de la remesa de la vacuna Johnson & Johnson, inicia la vacunación masiva en todos los municipios del Estado este jueves.

TIJUANA, B.C.- Con la llegada de un millón 350 mil dosis de la vacuna Johnson & Johnson, Baja California arranca la Jornada de Vacunación Masiva en todos los municipios del Estado, para aplicar al grupo de edad de 18 años y más.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud de la entidad, Alonso Óscar Pérez Rico, quien señaló que la encomienda del gobernador Jaime Bonilla Valdez, es que se aplique la vacuna en las ciudades de Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada.
Mencionó que se instalarán puntos y horarios estratégicos para cada ciudad, con el propósito de que la población productiva de mayores de 18 años acuda a recibir el biológico, el cual es de una sola aplicación.
Se exhorta a este grupo de edad acudir con su hoja de registro impresa para agilizar el proceso de vacunación a la página federal https://mivacuna.salud.gob.mx o bien presentando los documentos INE o CURP, asimismo se solicita que asistan desayunados y con ropa cómoda.
Es importante señalar que se cuenta con el biológico para inmunizar a la ciudadanía y para evitar afectaciones negativas a la salud no es necesario hacer filas con anticipación o días antes, especialmente en la ciudad de Mexicali donde el clima es extremoso y la exposición prolongada a las altas temperaturas pueden provocar daños a la salud, como agotamientos por calor, quemaduras solares o golpes de calor.
Con estas acciones se continúa protegiendo la salud de los bajacalifornianos y sigue la transformación del Estado.
100 mil vacunas
El secretario de salud, Alonso Pérez Rico, mencionó que cuentan con un poco más de la mitad de las jeringas que necesitan para aplicar toda la remesa destinada al grupo de los jóvenes y adultos jóvenes.
Mencionó que se pretende lograr aplicar 100 mil vacunas por día, para que en diez días se hayan puesto todas, y así acercarse a la inmunidad de rebaño, que requiere el 80% de la población protegida, actualmente es del 18%.
“Todas las vacunas que estamos poniendo son buenas, CansinoBio, Sinovac, AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V y Jonhson & Jonhson son buenas. Todas las vacunas previenen la enfermedad en su modalidad moderada y severa”, afirmó.
Agregó que el sector médico que quiera ser voluntario, es bien recibido en estas macro jornadas, ya que se necesitará de mucho apoyo para lograr los objetivos de vacunación.
Respecto a la reapertura de los cruces fronterizos hacia Estados Unidos dijo que, aunque las campañas de inoculación beneficiarán, serán expertos de México, Norteamérica y Canadá los que decidan conforme al control de la pandemia del coronavirus y quiénes podrán ingresar a los países.
- Nuevo Centro de Gobierno, de 7 a 18 horas. Es peatonal.
- Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, de 8 a 18 horas. Es peatonal.
- UABC Campus Otay, de 8 a 18 horas; es peatonal y vehicular.
- Primaria F. Martínez, de 8 a 18 horas; es peatonal.
- Estadio Chevron, de 8 a 18 horas; es peatonal y vehicular.
- Museo del Trompo. de 8 a 18 horas, es peatonal.
El titular de la dependencia, Alonso Pérez Rico, aseguró que en UABC se distribuyeron 15 mil dosis de J&J; y en la Preparatoria Federal 12 mil.
Playas de Rosarito
- Baja Center 8:00 a 18:00 Vehicular
- Cobach Rosarito 8:00 a 18:00 Peatonal
Ensenada
- Cuartel Militar El Ciprés 8:00 a 18:00 Peatonal y vehicular
- Centro Cultura Riviera 8:00 a 18:00 Peatonal
- Segunda Región Naval 12:00 a 18:00 Peatonal y vehicular
Mexicali
- UABC Facultad de Idiomas y Pedagogía 8:00 a 15:00 Peatonal
- Fex 18:00 a 24:00 Peatonal y vehicular
- Colegio Militar 18:00 a 24:00 Peatonal y vehicular
- Ciudad Deportiva 18:00 a 24:00 Vehicular
Tecate
Ceart 8:00 a 18:00 Peatonal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí