‘Inevitable’ que BC regrese a semáforo rojo, advierte Salud
El Secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, asegura que aunque no se suspenderán actividades no esenciales al 100% en Baja California, se restringirán los aforos.

TIJUANA, B.C.- En cuestión de días será inevitable que Baja California retroceda en el semáforo nacional, pasando de color naranja a rojo debido al incremento en los casos de Covid-19 en la entidad.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, la Entidad presenta un aumento en el número de sospechosos y casos activos de Covid.
“Ya no hay forma de mantenernos en anaranjado. La única forma de que nos mantengamos en anaranjado es que todos se metan a su casa, todos traigan cubre bocas, todos se laven las manos, solamente hagamos actividades esenciales, que por algún extraño milagro todos se suban al transporte colectivo y les digan póngase su cubre bocas y si lo hagamos”, declaró.
Reiteró que actualmente la tendencia del Estado en cuanto a hospitalización, pacientes entubados, índice de positividad y ocupación hospitalaria es al alza.
El impacto en actividades
Ante esta situación la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado valorará qué medidas se tomarán y si algunos giros comerciales tendrán que volver a cerrar sus puertas.
“No podemos cerrar absolutamente todo, no podemos hacer eso, vamos a valorar qué actividades permanecen y qué actividades tendremos que restringir”, expresó.
Agregó que ninguna actividad se restringirá en su totalidad con este cambio de semáforo, pero sí habrá una reducción en el número de personas permitidas.
"El irnos a rojo ya es inevitable, como es el cierre de actividades de alto riesgo", manifestó.
El doctor consideró que no todos los comercios están respetando los protocolos, principalmente el de la capacidad permitida, por lo que pidió a la población ser co-responsables con las nuevas medidas que se tomarán y que en su momento anunciarán.
“Ocupamos unirnos como pueblo para no llegar a ese punto que vengan cierres masivos; tenemos que hacer medidas restrictivas, disminuir movilidades”, añadió.
Los hospitales
El funcionario estatal dijo que en Tijuana los únicos hospitales públicos que atienden a enfermos de coronavirus son el Hospital General (HGT) y Clínica Uno del IMSS, cuya ocupación alcanzó 79% y 81%, respectivamente.
Detalló que el HGT hasta ayer atendía a 132 pacientes en cama y 35 se encontraban conectados a un ventilador mecánico.
Afirmó dicho nosocomio cuenta con 168 camas y 34 ventiladores disponibles para continuar al frente de la pandemia.
Mientras que la Clínica Uno del IMSS, ayer 121 enfermos estaban en cama y 20 intubados, y cuenta con 65 camas disponibles y 19 ventiladores.
El secretario lamentó que la población sea inconsciente de su salud, pues ningún hospital del gobierno o del sistema privado tendrá la capacidad para atenderlos mientras la contingencia sanitaria siga activa.
La situación en BC
Entre el lunes y ayer en la región se detectaron 820 casos activos de coronavirus, de los cuales 310 están en Mexicali, 253 en Tijuana, 172 en Ensenada, 33 en Tecate, 23 en San Quintín, 16 en San Felipe y 13 en Rosarito.
Además, ayer 174 personas fueron confirmados con coronavirus, de ellas 69 son de Tijuana, 68 de Tijuana y 10 de Ensenada, quienes se suman a los 25 mil 874 casos acumulados de marzo a ayer.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí