Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Coronavirus en Baja California

Retrocede BC a semáforo rojo de Covid-19

Baja California y Zacatecas son las únicas 2 entidades del país que a partir del lunes se ubicarán en el nivel máximo de la alerta epidemiológica. 

Retrocede BC a semáforo rojo de Covid-19

Ciudad de México.- Baja California retrocedió a color rojo en el semáforo epidemiológico de Covid-19, lo que significa nivel máximo de riesgo ante la pandemia.

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal dio a conocer este viernes por la tarde el semáforo que entrará en vigor a partir del lunes 7 de diciembre.

Baja California y Zacatecas son las únicas dos entidades que están en rojo; 23 en naranja, tres en amarillo y tres en verde.

Destacan una decena de entidades en naranja, que están más cerca del rojo, dijo Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.

La Ciudad de México encabeza la lista de los estados en naranja en tránsito al rojo, le siguen Hidalgo, Aguascalientes, Nuevo Léon, Coahuila, Sonora, Durango, Estado de México, Querétaro y Guanajuato.

“Están en su nivel naranja, pero más cercano a transitar al nivel máximo de riesgo”, explicó.

Mientras que Veracruz se suma a Chiapas y Campeche en el semáforo verde, de menor riesgo.

Desde el 20 de julio, de acuerdo a la Federación, Baja California había transitado de color rojo a naranja, pero el Gobierno del Estado determinó que el cambio se diera hasta el 28 de septiembre como medida preventiva.

Restricciones de aforos

Por la mañana, antes del anuncio de la Federación, la Secretaría de Salud del Estado anunció que en Baja California habrá restricciones de aforos, en tanto que algunas actividades tendrán que limitar su función, ante el aumento en el número de contagios por Covid-19.

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, señaló que resulta fundamental que la ciudadanía colabore y que en establecimientos se respeten los protocolos.

Externó que no es momento de realizar reuniones, ni de planear fiestas navideñas, porque sigue en la lucha contra el Covid y trae una tendencia “positiva”.

Reiteran prohibiciones para el día de la Virgen

Las peregrinaciones por la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe quedarán prohibidas, afirmó la directora de Asuntos Religiosos del 23 Ayuntamiento de Tijuana.

Iris Juárez Cruz sostuvo que esta medida es para preservar la salud de los creyentes y del resto de la sociedad ante la pandemia del Covid-19.

Mencionó que el 12 de diciembre los centros religiosos católicos deberán cumplir con el 25% de aforo e implementar los protocolos sanitarios.

Enfatizó que el Ayuntamiento será el encargado de vigilar que se cumpla con dicha orden, de lo contrario recibirán una amonestación.

Respecto a las personas que organicen sus propias peregrinaciones serán retiradas de las calles, debido a que aumentan la movilidad en la ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados