Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Coronavirus en Baja California

BC entre los estados más afectados por la pandemia: Inegi

Durante 2020, por cada 100 mil habitantes murieron 21 por Covid-19.

BC entre los estados más afectados por la pandemia: Inegi

Tijuana, BC.- Baja California ocupó junto con Sonora y Estado de México, el segundo lugar del País en donde se registraron más decesos a causa del Covid-19 durante 2020, solo superada por la Ciudad de México, de acuerdo a Inegi.

En el reporte preliminar “Características de las defunciones registradas en México durante 2020” se indica que 21 de cada 100 mil habitantes de la Entidad fallecieron por coronavirus, y en la mayoría de los casos fueron hombres de 65 años.

La información dada a conocer ayer, agrega que la mayor letalidad en proporción a la población fue en la Ciudad de México, donde se alcanzaron las 32 víctimas, mientras que la media nacional fue de 16 decesos por cada 100 mil habitantes.

8 mil 791 muertes

Al respecto, el secretario estatal de Salud, Alonso Pérez Rico, comentó que de marzo de 2020 a la fecha se registraron 8 mil 791 muertes de la pandemia, de las cuales el 46% ocurrieron en Tijuana.

Mientras que del primero al 28 de julio de este 2021, 80 enfermos perdieron la batalla contra el virus del SARS-CoV-2, 60 de ellos no estaban vacunados. Por ello, pidió a la población aprovechar las jornadas de inmunización, pues quienes no lo hagan sufrirán más las consecuencias de la tercera ola de emergencia sanitaria.

Con relación del impacto del Covid-19 en la Entidad, dijo que ayer aumentaron los pacientes, pues pasaron de 533 a 589, quienes si no toman los cuidados necesarios pueden propagarla.

Recuperados

De estos 589, 503 se recuperan en casa, 50 están en la cama de un hospital y 36 conectados a un ventilador mecánico. El secretario advirtió que de estos últimos, 34 tienen pocas posibilidades de sobrevivir debido a que no estaban vacunados contra el Covid-19; y sólo dos contaban con el esquema de inmunización.

Respecto a los que permanecen en la cama de un nosocomio, 26 tampoco estaban vacunados y 22 tenían el esquema completo. Sobre los casos confirmados, comentó que Baja California 52 mil 404, también de marzo a la fecha.

Aunque no mencionó la fecha, el secretario de salud aseguró que habrá campañas de vacunación para las personas que no se han vacunado contra el Covid-19, incluidos los jóvenes de 12 a 17 años, para quienes se tienen estimadas más de medio millón de dosis de Pfizer.

Aprovechó la ocasión para pedir a la población que evite combinar los biológicos, ya que científicamente no está demostrado que sea seguro para la salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados