Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Bomberos Tijuana

Ayuntamiento deja a medias obras para los bomberos

A menos de un mes que finalice la administración municipal, no se han concretado la mitad de las remodelaciones proyectadas para las estaciones de la corporación.

Ayuntamiento deja a medias obras para los bomberos

Pese a que se aprobó un recurso de más de 9 millones de pesos para la rehabilitación de las 18 estaciones de la Dirección de Bomberos Tijuana, solo se ha cumplido con 48% de los trabajos que se llevarían a cabo en 2019.

El director de la corporación, José Luis Jiménez, detalló que se tenían diferentes proyectos de rehabilitación para los cuales sería destinado el recurso, sin embargo, hasta la fecha desconocen la razón por la que algunas estaciones no tuvieron ningún arreglo.

Entre las estaciones con peores condiciones están la Siete, ubicada en el libramiento Rosas Magallón, la de la colonia Obrera y la de salvavidas en Playas de Tijuana.

En el caso de la división de rescate acuático, el sitio donde estaba ubicada la estación fue demolido y, a menos de tres semanas de que termine la gestión, no se ha reconstruido y únicamente se cuenta con baños que no están en funcionamiento.

“Se dio un recurso para la rehabilitación de las estaciones pero ese recurso fue manejado por la Doium (Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal) y ejecutado por ellos, no por nosotros, ellos supervisaron las obras, la situación de salvavidas no sabemos en realidad qué fue lo que sucedió”, apuntó.

Jiménez explicó que si bien se llevaron a cabo trabajos en algunas estaciones, se tenían que finalizar todos los arreglos desde el 26 de mayo.

“En general fue un recurso que se aprobó de 9 millones 600 mil para todas las estaciones, hubo estaciones en las que sí se les hizo mejoras, se arregló la puerta eléctrica, se impermeabilizaron varias y hubo otras que faltaron, que estaban dentro del listado y no se les hizo nada”, dijo.

El servicio

Durante el verano, las atenciones y servicios por parte de las diferentes divisiones de Bomberos aumentaron hasta el punto que se registran 75 diarias y más de 400 a la semana.

En el caso de la estación de Playas de Tijuana, donde se registra una afluencia de hasta 10 mil personas los fines de semana, los rescatistas no tienen un lugar donde descansar.

Además, de acuerdo con información proporcionada por el director de Bomberos, la Estación Siete, ubicada en el libramiento Rosas Magallón, se inauguró en 1999 y con 20 años de antigüedad, cuenta con desperfectos en la infraestructura, específicamente en el área de los baños, cuartos y cocina.

A la problemática de estructura se le suma que las instalaciones son blanco constante de la delincuencia.

“Esta estación le iban a hacer mejoras, la iban a hacer un poco más grande, pero con el tiempo se ha ido deteriorando lo que es el piso, las regaderas, parte de la estructura”, explicó el capitán de la estación, José Guadalupe Herrera.

Ante la situación, añadió, los elementos comisionados a dicha estación se han visto obligados a poner dinero de su propia bolsa para el arreglo del cerco y de la iluminación.

Estación de salvavidas

Con 16 elementos por turno, la división de rescate acuático de bomberos es una de las que atiende más emergencias, especialmente en el verano, cuando se registran más visitantes en Playas de Tijuana.

Tan solo en 2019, dicha división ha llevado a cabo 10 mil prevenciones, entre búsqueda de niños perdidos, atender personas lesionadas, piquetes de mantarraya, lesionados por riña, cortes por cristal y 250 servicios por rescate.

El 7 de enero se inició con los trabajos de reconstrucción de las instalaciones de bomberos, con la demolición del lugar.

Sin embargo, a más de nueve meses, el sitio continúa en obra negra y la única edificación en pie es la de los baños, los cuales no están en funcionamiento.

La falta de instalaciones ha tenido como resultado mayores tiempos de respuesta ante alguna emergencia por parte de los salvavidas.

La falta de instalaciones, aseguró, ha obligado a los salvavidas a tener su base en la estación Diez, alejada del malecón de Playas de Tijuana.

“Estamos en la estación Diez pero no es lo mismo que estar en nuestra estación; en ocasiones necesitamos equipamiento especial, como las embarcaciones y el “jetsky”, y allá es donde los tenemos, si estamos nosotros en servicio, tenemos que ir por ellos y regresar aquí a la playa para atenderlos”, expresó el jefe operativo de la división de rescate acuático, Luis Hernández.

Tome nota

Tan solo en 2019, la División de Rescate Acuático ha llevado a cabo 10 mil prevenciones, entre búsqueda de niños perdidos, atender personas lesionadas, piquetes de mantarraya, lesionados por riña, cortes por cristal y 250 servicios por salvamento

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados