Ayuntamiento adelgaza 20% la nómina de confianza
Las autoridades estiman que con la reducción de los puestos generarán un ahorro al menos de 63 millones de pesos.

El Ayuntamiento eliminó el 20% de las plazas de confianza, además disminuyó en más de 3 millones de pesos la contratación de personal por honorarios asimilables.
La oficial mayor, Ana Leticia Salcedo Quiroz, informó que tampoco se tiene contemplado ningún aumento salarial a los funcionarios de primer nivel, como secretarios y directores.
Desde el cambio de la administración, señaló se revisaron todos los puestos del municipio quedando la plantilla de personal para el ejercicio fiscal 2020 en un total de 9 mil 759 empleados, entre las modalidades de confianza, personal de base, personal de tiempo y obra, incluyendo maestros, bomberos y policías.
Dijo que actualmente hay mil 714 plazas de confianza ocupadas, y se eliminaron 354 puestos, que representan un ahorro anual aproximadamente de 63 millones de pesos.
Otro ahorro que se registró fue la partida de telefonía celular a los funcionarios, ya que actualmente los únicos que cuentan con este servicio es la Policía Municipal.
Mientras que los contratos por honorarios asimilables lograron tener un ahorro de 3 millones 600 mil pesos.
Comentó que en la dependencia a su cargo en la anterior administración se tenía una persona contratada solamente para ir por documentos al almacén.
“Lo que significa menor generación de contratos asimilables, vamos a reorientar las funciones del personal de confianza para eficientizar el presupuesto 2020”, expresó.
Los ahorros generados con estos movimientos los reorientarán a temas de servicios públicos como luminarias, obra social, bienestar, seguridad.
Incremento para burócratas
La funcionaria explicó que para el presente año y conforme al histórico del ayuntamiento, prevén un aumento del 3% para los empleados burócratas de manera conservadora.
Porcentaje que está presupuestado en la Ley de Ingresos 2020, pero dependerá de las negociaciones, por lo que podría aumentar.
“Estamos en pláticas con los burócratas a efecto de realizar una mesa de trabajo en donde debe de participar la oficial mayor, el tesorero, algún representante de presidencia, a efecto de consensuar estas nuevas condiciones para el ejercicio 2020”, manifestó.
Por lo que están realizando una ficha técnica con la información con el comparativo de 2019 para que el alcalde, Arturo González Cruz, pueda tomar una decisión.
A la fecha desconocen si las negociaciones concluirán con la actual administración de la Sección de Burócratas Tijuana o la continuarán en febrero con la nueva gestión, debido a que actualmente se encuentran en un proceso interno de elecciones.
LA PLANTILLA DE PERSONAL
Área Plazas
Empleados del sector central 9,759
Empleados del sector descentralizado 822
Plazas de confianza 714
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí