Sube 10% renta de vivienda en Tijuana
A la caída en el segmento de construcción de vivienda, se suma el hecho que Tijuana es una de las ciudades más pobladas del país, señalan inmobiliarios.

TIJUANA, B.C.- En Tijuana la demanda de renta de casas supera a la oferta, lo que provoca que haya un aumento en los costos, informó Fernando Zamora Rubio, coordinador regional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
“No tenemos inventario de oferta de rentas, cualquier vivienda que sale al mercado para rentar, de manera inmediata se renta, porque hace falta mucha vivienda en Tijuana en renta y venta”, señaló.
Ante esta escasez los precios se incrementan, advirtió, durante el primer trimestre del año el costo de renta aumentó entre el 8% y 10%, está situación se complica porque en ocasiones se hace el cobro en dólares.
Zamora Rubio afirmó que está agotada la oferta de todo tipo de viviendas en la ciudad, y en parte esto es consecuencia de la falta de producción de casas, así como ser la ciudad más poblada del país.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tijuana es el municipio con mayor población del país, al contar con un millón 922 mil 523 habitantes.
“La pandemia vino a dos cosas, a aumentar los precios por la demanda que se incrementa, y también en cuanto a la colocación, por el mes de junio ante la incertidumbre cambiaron de vivienda las familias”, expresó.
La demanda crece por el incremento de la población debido a la migración, puntualizó, ya que al ser la ciudad con menor tasa de desempleo del país y la ubicación geográfica, hace que Tijuana sea atractiva para los migrantes.
El Coordinador de AMPI detalló que a pesar de ello, algunos trabajadores no cuentan con el salario suficiente para pagar una renta en los valores que se encuentran, lo que ocasiona otro tipo de problemas.
“Desafortunadamente no tienen alternativas, más que invasión de terrenos, paracaidismo, hoy vemos cada vez más y más invasiones, y ya no en la periferia de la ciudad, sino dentro de la ciudad”, manifestó.
Los profesionales inmobiliarios quieren que se generen políticas públicas que impulsen la generación de vivienda, destacó, sobre todo la enfocada en satisfacer la demanda de los trabajadores de bajos ingresos.
Explicó que se puede lograr a través de la generación de un plan estratégico de promoción de vivienda para este sector, y así la migración de la ciudad tenga una oferta, aunque sea para que adquieran un lote que cuente con servicios.
LOS PRECIOS
De acuerdo a la plataforma 'Propiedades.com', el precio promedio de una renta en enero del 2020 era de 17 mil 200 pesos, y para abril del 2021 la cifra aumentó a 18 mil 600 pesos, la mayoría de tres recámaras.
El 90% de las viviendas ofertadas son nuevas, mientras que el 2% tienen de cinco a nueve años de antigüedad y el 7% de 10 a 30 años de su construcción, además, seis de cada 10 viviendas ofertadas son casas.
El precio promedio de renta en la colonia Guaycura es de 17 mil 418 pesos, en la zona de Agua Caliente es de 24 mil 183 pesos, mientras que en la Zona Urbana Río Tijuana puede llegar hasta los 40 mil pesos por mes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí