Atiende Secretaría del Trabajo demandas por despidos injustificados
Las denuncias fueron porque a los empleados, a pesar de su condición vulnerable ante el<strong> </strong>Covid-19, se les obligó a asistir a sus áreas laborales y por no haber recibido el pago de utilidades.

Tijuana, BC.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California en lo que va de la pandemia del coronavirus ha atendido 2 mil 863 denuncias de parte de los trabajadores de diferentes empresas.
El titular de la dependencia, Sergio Moctezuma, dijo que las querellas fueron por despidos injustificados, por falta del pago del finiquito y pagos incompletos.
Asimismo, las denuncias fueron porque a los empleados, a pesar de su condición vulnerable ante el Covid-19, se les obligó a asistir a sus áreas laborales y por no haber recibido el pago de utilidades.
Moctezuma dijo que de abril a la fecha han otorgado 18 mil asesorías.
Por otra parte, informó a la población que el pago del aguinaldo deben recibirlo antes del 20 de diciembre, de lo contrario los empleadores serán sujetos a una multa económica de a partir de los 4 mil 344 pesos en adelante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque la jornada laboral de 40 horas ya está en marcha, sindicatos piden aplicarla antes de 2030 y aseguran que es injusto esperar cinco años más
México comenzará a reducir la jornada laboral a 40 horas semanales a partir de esta fecha: el plan se aplicará de forma gradual hasta 2030
La jornada laboral de 40 horas será obligatoria en México, pero lo importante ahora es qué se necesita para que funcione bien; foros de discusión ya tienen fechas y algunas sedes
STPS lanza dura noticia para quienes buscan una reducción de la jornada laboral a 40 horas de manera inmediata