Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Vacuna contra la Covid-19

Inicia en febrero aplicación de vacuna a residentes de BC

De febrero a abril se les aplicará a las personas mayores de 60 años y de abril a mayo a la población de 50 a 59 años. 

Inicia en febrero aplicación de vacuna a residentes de BC

TIJUANA, B.C.- Las autoridades de salud definieron un calendario preliminar de vacunación a la población del Estado, que establece que la vacuna a los mayores de 60 años se realizará de febrero a abril.

Mientras que las personas de 50 a 59 años podrán recibir la dosis de abril a mayo y las de 40 a 49 años de mayor a junio del presente año.

Con relación del resto de la población de la Entidad, se establece que la recibirán de junio a marzo del próximo año.

Sin embargo, el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, dijo que las fechas pueden variar según las dosis que lleguen a la Entidad y el número de farmacéuticas que le surtan vacunas al Gobierno Federal.

Consideró que si se logra que tres empresas las suministren a las autoridades, los tiempos de aplicación de la dosis se pueden acortar.

La primera fase

El Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, precisó que esta primera etapa de vacunación será en instalaciones militares por cuestiones de seguridad y orden.

Indicó que esta fase, que inicia la próxima semana, alcanzará a personal médico, enfermeros, de laboratorio, y en general todos aquellos involucrados en la primera línea de atención a enfermos de Covid, aunque también se busca incluir a bomberos y policías.

El funcionario agregó que los receptores de la vacuna que presenten temperatura mayor a 38 grados centígrados, con trastorno tipo hemorrágico y con menos de 30 días de haber recibido la vacuna contra la influenza, deberán posponer la fecha.

Quienes ya fueron vacunados pueden experimentar dolor en el lugar de la aplicación, fatiga, dolor de cabeza, músculos y articulaciones, escalofrío, fiebre, vómito y dolor de garganta, o no presentar ningún síntoma.

“Recuerden que la vacuna Pfizer ( la que se aplicará) se pone la primera dosis, en el día ʻceroʼ y a los 21 días se aplica el refuerzo, toda la vacuna que se aplique (de) Pfizer al personal de salud o a población abierta está garantizada su segunda aplicación, no se va a poner solo una dosis”, resaltó.

Pérez Rico detalló que las contraindicaciones para la aplicación de la vacuna son ser menores de 16 años, embarazo, fase aguda de Covid, así como a personas que padecen el virus y no se han recuperado.

También se incluye a personas que viven con inmunosupresión y con antecedentes alérgicos graves, entre los más importantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados