Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Congreso del Estado BC

Así fue la sesión del Congreso donde restituyeron a Arturo González Cruz

Los legisladores votaron para dejar sin efecto el acuerdo parlamentario del 16 de febrero de 2021 en que se aprobó en definitiva la licencia de Arturo González Cruz para ausentarse del cargo de munícipe, quien hasta ayer se desempeñaba como diputado federal. 

Así fue la sesión del Congreso donde restituyeron a Arturo González Cruz

Tijuana, BC.- Durante una hora con quince minutos de la noche del martes y madrugada del miércoles, debatieron los diputados locales de la 24 Legislatura para restituir a Arturo González Cruz como alcalde de Tijuana.

A las 23:30 horas inició la sesión extraordinaria en la que se aprobó la solicitud con 18 votos a favor, 7 en contra y cero abstenciones para su inmediata reincorporación al cargo.

Los legisladores votaron para dejar sin efecto el acuerdo parlamentario del 16 de febrero de 2021 en que se aprobó en definitiva la licencia de González Cruz para ausentarse del cargo de munícipe, quien hasta ayer se desempeñaba como diputado federal.

Te puede interesar: Se atrinchera Arturo González Cruz en Palacio Municipal de Tijuana

No sé si estoy soñando, si estoy en medio de una pesadilla, consulté las fuentes informativas del País, del Estado, para ver si había ocurrido un desastre, un sismo, el desbordamiento de un río, no sé, para ameritar esta urgencia en la convocatoria, no sé si estamos hablando en serio o si nos esté adelantando el Día de los Inocentes porque esto es una broma", manifestó el diputado Marco Antonio Blásquez Salinas, tras presentarse el motivo de la sesión extraordinaria.

Cuestiona Blázquez las causas para la restitución

Cuestionó que faltan solo unas horas para que concluya el 23 Ayuntamiento, además que González Cruz fungía como diputado federal hasta el martes y que no es la primera vez que retoma su cargo como Alcalde.

"El Congreso carece de facultad para resolver sobre la instalación de un munícipe, lo cual constituye un acto soberano que le corresponde en forma exclusiva al Cabildo del Ayuntamiento", sostuvo el diputado Ramón Vázquez Valadez, haciendo referencia al artículo 42 del la Ley del Régimen Municipal para el estado de Baja California.

Sin embargo, el diputado y presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Juan Manuel Molina García, explicó que el artículo fue reformado el 14 de noviembre de 2020.

Te puede interesar: Karla Ruiz Macfarland confirma a través de carta que deja la Alcaldía de Tijuana

¿Qué dice el artículo 42?

De acuerdo al Artículo 42 de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California, dijo: "Las ausencias de un munícipe podrán ser temporales o definitivas. Serán ausencias temporales las que no sean mayores a 30 días naturales. Las ausencias temporales serán cubiertas por el suplente."

"Las ausencias mayores a 30 días naturales serán resueltas en definitiva por el Congreso del Estado. Cuando por cualquier circunstancia el suplente no asumiera el cargo o no se presentara, el Gobernador del Estado enviará una terna de propuesta al Congreso del Estado".

A favor de la restitución del cargo votaron los diputados María del Rocío Adame Muñoz, Alejandra María Ang Hernández, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Alejandrina Corral Quintero, Román Cota Muñoz, Juan Diego Echevarria Ibarra, César Adrián González García, Manuel Guerrero Luna, Dunnia Montserrat Murillo López, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Miguel Peña Chávez, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, Liliana Michel Sánchez Allende, Rosa Margarita García Zamarripa, Araceli Geraldo Núñez, Julia Andrea González Quiroz, Evelyn Sánchez Sánchez, y Juan Manuel Molina García.

Te puede interesar: Confirma Pedro Cruz Camarena su destitución de la Secretaría de Seguridad en Tijuana

Los votos en contra

Los votos en contra fueron de los legisladores Claudia Agatón Muñiz, Marco Antonio Blásquez Salinas, Daylin García Ruvalcaba, Sergio Moctezuma Martínez López, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Julio César Vázquez Castillo, y Ramón Vázquez Valadez.

Los diputados Ramón Vázquez Valadez, Marco Antonio Blásquez Salinas y Sergio Moctezuma Martínez López solicitaron una receso para revisar el artículo 42 del la Ley del Régimen Municipal para el estado de Baja California, pero se prosiguió la sesión.

Minutos después de la votación González Cruz llegó a Palacio Municipal para tomar las riendas del Ayuntamiento de Tijuana por tercera ocasión.

Te puede interesar: Alcaldesa electa designa a responsables de comunicación, delegaciones y Diversidad e Inclusión

El 14 de octubre de 2020 solicitó la primera solicitud de licencia temporal como Alcalde y el 11 de febrero de 2021 licencia definitiva, mientras que este el 28 de septiembre pidió licencia por tres días como diputado federal.

Video de la sesión:

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados