Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Canirac

Asesora Canirac a restaurantes para su proceso de regularización

El sector gastronómico es un motor importante de la economía local, por lo que se trabajará de la mano con la autoridad para el cumplimiento de los reglamentos, afirmó la Cámara en su comunicado

Asesora Canirac a restaurantes para su proceso de regularización

Para la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Baja California, es importante que los establecimientos de este giro cumplan con las reglas y lineamientos municipales, por lo que invitó a acercarse a la cámara para recibir asesoría.

Miguel Ángel Badiola Montaño, presidente de la Canirac BC, reconoció la labor de inspección que ha realizado la Dirección de Reglamentos y Verificación Municipal, ya que ello contribuye a mantener un orden en el sector. 

“Es por ello que invitamos a todos los establecimientos de venta de alimentos, afiliados y no afiliados, a que se acerquen a la Canirac para poderlos apoyar en su proceso de regularización”, indicó.

Esta campaña que ha emprendido la Canirac BC, apuntó el dirigente, tiene la finalidad de mejorar la calidad en los establecimientos del giro de alimentos, dado que el sector gastronómico es un motor importante de la economía local.

“En días pasados nos reunimos un aproximado de 80 empresarios dedicados a este rubro, quienes nos dimos cita en Palacio Municipal donde estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeti), Reglamentos y Alcoholes, para fortalecer la comunicación y determinar los lineamientos parta continuar con el esfuerzo de mejora regulatoria”, detalló.

Badiola Montaño agregó que se llevó a cabo una mesa de trabajo que derivó en un compromiso por parte del sector gastronómico para proponer las iniciativas de reforma, encaminadas a lograr la actualización de los reglamentos municipales que regulan esta actividad.

Lo anterior, destacó, a efecto de que correspondan a la realidad social y económica de la ciudad, ya que el sector está en la disposición de trabajar en equipo con el Ayuntamiento de Tijuana.

“Sin duda, una parte fundamental de la reunión se centró en establecer las autorizaciones y permisos con que deben contar los restauranteros para llevar a cabo sus actividades, incluyendo a quienes almacenan y venden bebidas con graduación alcohólica”, mencionó.

Por último, el presidente de la Canirac BC resaltó la apertura por parte de la autoridad municipal para establecer el diálogo e impulsar a los negocios a dar cumplimiento cabal de las disposiciones legales que regulan su actividad económica, a lo cual se dará puntual seguimiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados