GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Transporte público de Tijuana

Homicidios Tijuana

Migración en Tijuana

Clima Tijuana

Desaparecidos en Tijuana

Arroyo Alamar presenta deterioro ambiental y vulnera a la comunidad que lo rodea

Imágenes hechas por un dron demostraron las condiciones de insalubridad, inseguridad y ausencia de vigilancia que se vive en la zona.

Avatar del

Por Claudia León

Tijuana, B.C.- Estudio realizado en el Arroyo Alamar como parte de la agenda binacional de atención al medio ambiente Frontera 2025, evidenció un alto grado de deterioro ambiental y de vulnerabilidad social de la comunidad que lo rodea.

En rueda de prensa con la regidora presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud, Marisol Hernández, y asociaciones civiles pro ambientales, se hizo público un análisis de residuos y vulnerabilidad en el arroyo.

Contaminación 

El Arroyo Alamar es un área que han peleado por conservar durante los últimos años, donde buscan defender a la naturaleza que se desarrolla en la zona de la contaminación que genera el ser humano.

El arroyo está en su punto límite de poder ser restaurado, hay un nivel de contaminación muy abundante, podría ser totalmente sepultado por la basura”, Magdalena Cerda Báez, miembro del Colectivo Salud y Justicia Ambiental AC.

Te puede interesar: Reducción de jornada laboral, pendiente que empresas deberán analizar: Quijano

El estudio hecho por imágenes de dron, demostraron las condiciones de insalubridad, inseguridad y ausencia de vigilancia que se vive en la zona.

Se encontraron más de 20 depósitos y espacios de quema ilegal de residuos sólidos urbanos, donde abundaron llantas, espuma de poliestireno, electrónicos, botellas de plástico, botellas de vidrio, latas de aluminio, bolsas de plástico y alimentos.

Asimismo, el estudio indicó que hay seis sitios de escorrentía de agua contaminada en las calles Narciso Mendoza, Agustín de Iturbide y Miguel Hidalgo, en la colonia Granjas Familiares, y en la calle 10 de mayo y 2 de octubre, en la colonia 10 de mayo.

Te puede interesar: Capturan a sujeto que asesinó a sexagenario en la Sánchez Taboada

“Los pronósticos dicen que antes de 6 meses tendríamos la declaratoria de conservación, pero es muy ambiguo, nunca se puede asegurar, dependes de la voluntad y el tiempo de cada una de las dependencias y funcionarios, además de que el Estado puede o no aprobarlo”, añadió Cerda Báez.

En esta nota

Comentarios