Ley de ingresos no contempla alza al predial
El proyecto de Ley de Ingresos también integra una reducción en el pago de estacionómetros.

De manera unánime el Cabildo de Tijuana aprobó el proyecto de la Ley de Ingresos para el 2020, en la que se descarta cualquier incremento en el pago del impuesto predial para el próximo año.
La regidora Yolanda García Bañuelos informó que el pago de derechos en el Registro Civil tampoco hay incrementos, hecho que aplaudió al considerar que estos trámites es donde se le “pega” más a las familias.
“Dentro del proyecto de ley encontré algo novedoso que es el descuento al pagar por Internet”, agregó.
También el costo del pago de estacionómetros baja de 12 a 10 pesos por hora y a partir de la segunda hora en adelante se aplica un descuento del 50%.
“Se buscó generar un equilibrio para no afectar al ciudadano, por ejemplo, en los servicios que presta el Imdet, incluso los servicios que presta el IMAC, los aumentos son de un peso”, expresó.
Es decir, los talleres de repostería, manualidades, así como en clases de natación, zumba, box, aumentaron un peso.
Contra amparos
La regidora Mónica Vega Aguirre dijo que el presupuesto trae candados para evitar en un futuro amparos por parte de empresarios para el regreso del pago del impuesto predial.
“Existe un esfuerzo porque los ingresos que tiene este Ayuntamiento sean utilizados de manera responsable, este proyecto contempla una modificación que tiene como propósito evitar próximos amparos, que si bien pudieran estar dentro de la legalidad, son inmorales”, añadió.
Señaló que habrá un tema especial con las edificaciones verticales para el pago del impuesto predial, ya que quienes tienen más pagarán mayores impuestos con un predial de acuerdo a la realidad en la que viven.
Por su parte, el alcalde Arturo González Cruz dijo que se encuentran en pláticas con la empresa que maneja los estacionómetros para que acepten la reducción en las tarifas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí