Detectan a ‘polleros’ rondando a migrantes en El Chaparral
El Subsecretario de Asuntos Migratorios señala que se solicitó presencia policial.

Tijuana, BC.- Debido a la aglomeración de migrantes en la Garita El Chaparral, autoridades han detectado la presencia de “polleros” en la zona, invitando a cruzar hacia los Estados Unidos de manera irregular.
El subsecretario de Asuntos Migratorios del Gobierno del Estado, Luis Algorri Franco, reconoció que los migrantes que se encuentran en esta área han denunciado la presencia de estos personajes.
Detalló que pidieron la ayuda de la Policía Municipal con vigilancia para evitar algún percance y en caso de ser necesario su debido arresto. “Dentro de las pláticas que hacemos con ellos les decimos los riesgos qué hay de los cruces ilegales y de las expulsiones que se están dando, por eso hemos pedido a las policías preventivas que estén muy atentas”, declaró.
Recordó que el Gobierno del Estado a través del DIF Baja California y la Secretaría de Salud ha tenido presencia en el lugar apoyando a los migrantes que están pernoctando en el lugar.
Entre los servicios que han ofrecido, dijo, han vacunado contra la influenza, consultas médicas, atención psicológica, entrega de credenciales del Registro Estatal del Migrante, búsqueda de espacios en albergues, entrega de acta de nacimiento para los migrantes mexicanos y asesoría.
Expuso que existe mucha desinformación entre los migrantes, ya que creen que al estar ahí en el Chaparral serán recibidos por las autoridades estadounidenses, pero señaló que actualmente las garitas están cerradas y no existe una fecha de reapertura.
“Para nuevas solicitudes de asilo al estar cerrada la frontera, no hay posibilidad alguna... la inmensa mayoría de la gente que ha venido llegando viene con una idea de que si permanecen ahí van a obtener una ficha como en el pasado”, comentó.
Por lo que reiteró no hay motivo para que los migrantes pasen ahí las noches, debido a que es peligroso para ellos, pero aunque han insistido no quieren abandonar el lugar.
Agregó que inclusive han detectado casos de personas que ya habían solicitado asilo con anterioridad y se les fue negado, sin embargo, con la llegada del presidente Joe Biden tienen esperanza que los recibirán.
“Si creo qué hay un gran desconocimiento en conjunto con una gran esperanza, y lo que nosotros hemos venido haciendo es informar que en estos momentos no hay nada que hacer en la garita”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí