Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Educación BC

Adeuda estado 35 mdp a escuelas privadas con beca ‘Todos a la prepa’

El director de Educación Media Superior del Estado señala que el 15 de julio es la fecha límite

Adeuda estado 35 mdp a escuelas privadas con beca ‘Todos a la prepa’

Existe un pago pendiente de 35 millones de pesos para las preparatorias privadas que aceptan a los estudiantes  beneficiados con la beca “Todos a la prepa”, reconoció Juan Gálvez Lugo.

El director de Educación Media Superior aseguró que en los próximos días se reunirá con los directivos de los planteles para hacerles llegar el monto, el cual tiene como fecha límite el 15 de julio del presente y que corresponde al primer semestre de este año.

Esto porque los directores están en la incertidumbre para costear la operatividad de los bachilleratos particulares, pues por cada alumno becado solo perciben 3 mil pesos semestrales; y algunos de ellos tienen a más 30 alumnos bajo ese esquema.

“Este convenio que es semestral se paga al finalizar el semestre, es decir estamos en tiempo. Incluso esta semana vamos a tener una reunión con algunas escuelas de Tijuana para ya compartirles el esquema de la dispersión”, recalcó Gálvez Lugo. 

Por otra parte, informó que para el nuevo ciclo escolar se distribuirán 23 mil 423 becas en Baja California, de las cuales 14 mil 526 serán para los jóvenes de Tijuana que fueron rechazados de las preparatorias públicas.

En ese sentido, el director dijo que hasta el momento 3 mil 600 obtuvieron su beca “Todos a la prepa”, de ellos 2 mil son de Tijuana, aproximadamente.

Deben denunciar cobros

Juan Gálvez Lugo pidió a los padres de familia que denuncien a las escuelas privadas que participan en el convenio “Todos a la prepa” cuando pretendan cobrarles la inscripción, reinscripción y seguro social, pues estos deben ser gratuitos.

Las denuncias pueden hacerse en las oficiadas del Sistema Educativo Estatal (SEE), ubicadas entre el Centro de Gobierno y Palacio Municipal. 

Lo único que los padres deben pagar es la credencial, exámenes de regularización, libros, uniforme, mantenimiento, material didáctico, certificado parcial y final, entre otras necesidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados