AIMO sobre incremento a nivel nacional del sector manufacturero
La Producción Industrial que engloba a los diferentes sectores presentó decremento de -2.8% por ciento a nivel nacional en el mismo periodo.

Las industrias manufactureras registraron un incremento a nivel nacional del 1.2 por ciento en julio de 2019 con relación al mismo periodo del año anterior, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Destaca que en comparación anual ese sector de la actividad económica fue el único que presentó números positivos en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI).
La Producción Industrial que engloba a los diferentes sectores presentó decremento de -2.8% por ciento a nivel nacional en el mismo periodo.
La Construcción retrocedió (-)9.1%, la Minería (-)7.4% y la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (-)1.1%.
Aporte de BC
Los altos niveles de inversión y confianza resaltan en el estado de Baja California, situación que es diferente a otras entidades de la República, consideró el presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO).
Salvador Díaz González aseguró que lo visto en Baja California es lo opuesto a otras zonas, donde han tenido un estancamiento y baja de inversión en varios sectores.
“En Baja California se están construyendo nuevas naves y parques industriales, la economía ha crecido en el estado y en resto del País no, este escenario debe ser aprovechado”, explicó.
En el estado se debe seguir apostando a la inversión nacional y extranjera, pero señaló que es necesario contar con el apoyo del gobierno federal para garantizar suministros básicos.
Agua y Luz
Luego de los recientes acontecimientos que se presentaron de forma particular en Tijuana, el líder empresarial mencionó que el Gobierno de México se ha quedado corto en inversión para esos suministros.
Refirió que se debe actualizar el sistema de bombeo para surtir de agua a Tijuana y Tecate desde Mexicali, y que los controladores que están en La Rumorosa ya cumplieron su vida útil.
“Según la información que tenemos nosotros hace falta una inversión importante, solo el controlador tiene un costo aproximado de 20 millones de pesos”.
Añadió que cuando una empresa desea instalarse en algún lugar lo hará donde cuente con las condiciones idóneas para generar economía y empleo, por eso solicitó la intervención federal para mantener el ritmo positivo en el estado.
Lo positivo
El presidente da la Asociación de Industriales explicó que Baja California ha destacado gracias a la promoción que han realizado organismos como la Sedeti, Sedeco, así como las diferentes cámaras y asociaciones empresariales.
“La propia población se ha estado capacitando con los nuevos retos por medio de las diferentes universidades, que también se han comportado a la altura, además se aprovecha la cercanía con el estado de California”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí