Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Rosarito

Presenta un avance de 40% obras en bulevar Benito Juárez de Rosarito

Se realiza un programa de bacheo el cual lleva un 50% de avance y se prevé que podría concluirse en el mes de noviembre del presente año.

Presenta un avance de 40% obras en bulevar Benito Juárez de Rosarito

Rosarito, B.C.-Las obras de rehabilitación del bulevar Benito Juárez en Rosarito, presentan un 40% de avance y se prevé que concluyan a más tardar en la primer semana de diciembre, dio a conocer Abraham Gómez Álvarez, director de la Promotora de Desarrollo Urbano (Prodeur).

Explicó que a la par, también se realiza un programa de bacheo el cual lleva un 50% de avance y se prevé que podría concluirse en el mes de noviembre del presente año, por ello pidió la comprensión de la población, por los problemas de tráfico que se suscitan en esa vialidad, la más importante de Rosarito.

Sabemos que hay conflictos viales, pero el beneficio será mayor una vez que concluyan las obras, ya que el camellón tendrá accesos para personas discapacitadas, que no tenía y además la carretera estaba muy dañada por la cantidad de baches, pues en mucho tiempo no se le dio mantenimiento”, explicó.

Te puede interesar: Lesionan a tiros a hombre en colonia Hacienda Mazatlán de Rosarito

El tramo tanto de bacheo como de rehabilitación del camellón, donde actualmente se trabaja, inicia a la altura de la colonia Lienzo Charro y termina en la Obrera, pero llegará hasta el nodo Pemex, en el caso del bacheo y en el Puente Machado, en la rehabilitación del camellón.

Palmeras…

Sobre el camellón había cien palmeras, pero solo 15 de ellas permanecerán y el resto serán reubicadas a parques y el bulevar Popotla, mencionó el funcionario.

Te puede interesar: Localizan cuerpo en mar de Rosarito; podría ser el desaparecido del domingo

Comentó que se decidió cambiar la vegetación para hacer más bonito el bulevar, pero al menos 15 de las palmeras ya están muertas, por lo que se está dando un tratamiento especial y aquellas que son trasplantadas, se hace en el menor tiempo posible, para evitar que las raíces se estresen y puedan adaptarse a su nuevo espacio.

Resaltó que ninguna de las palmeras que están vivas están siendo desechadas, pues la idea es que con su presencia se pueda embellecer otras zonas de la ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados