Genera incertidumbre en Rosarito la desprivatización de playas en México
Hay preocupación entre los inmobiliarios por las nuevas disposiciones para liberar a las playas del país.

ROSARITO, B.C.- Hay preocupación entre los inmobiliarios por las nuevas disposiciones para liberar a las playas, ya que se desconoce cuáles serán las directrices a seguir para abrir la servidumbre de paso que se encuentran en áreas ya desarrolladas.
Gustavo Torres, vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios en Rosarito (API), explicó que regularmente no hay mucha vigilancia en las playas, menos en aquellas alejadas del centro de la ciudad, lo que podría generar inseguridad para los residentes que habitan en los complejos turísticos.
Además, desafortunadamente la gente ensucia mucho las playas y las utiliza para tomar bebidas alcohólicas y realizar fiestas, lo que también será un problema, porque no hay quién vigile a esas personas.
Torres Ramírez, consideró el decreto publicado esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es bueno porque las playas son un bien nacional para disfrute de los mexicanos, pero no se sabe bien a bien bajo qué criterios se aplicarán las nuevas disposiciones.
Dijo que podría haber una disminución en las ventas y desarrollos de inmuebles contiguos al mar, pues se debe ofrecer seguridad a los inversionistas.
Mencionó que, si bien el decreto ya entró en vigor una vez publicado, se desconoce cómo se hará valer y bajo qué condiciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí