Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Cespt

Drenaje se desborda en calle del IMAC en Rosarito

El problema radica en que las tuberías que dan servicio a esta parte de la ciudad, son muy viejas y por ello las fallas son continuas, no de ahora, sino desde hace una década.

Rosarito, BC.- Los fétidos olores se esparcen sobre la calle Ciprés, ubicada a un costado del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Rosarito (IMAC), donde se localiza un registro de drenaje que se desbordó esparciendo residuos sólidos sobre la calle, con dirección a la playa.

De acuerdo con el titular del IMAC, Enrique Salceda, este problema es recurrente pero no se trata de desechos del instituto sino de fallas en el sistema de drenaje que recorre esa calle, los cuales han sido reportados a la Cespt en repetidas ocasiones, sin tener una solución final.

El Imparcial: imagen de artículo

Te puede interesar: Aguas negras pestilentes molestan a comerciantes y turistas en andador de Zona Centro

Aclaró que el IMAC no esta conectado a la red de drenaje, pero tiene una fosa séptica que se desfoga cada vez que se requiere, por lo que no son el problema del foco de contaminación que genera los derrames de aguas negras.

Tuberías muy antiguas

El funcionario explicó que de acuerdo a residentes de la zona, el problema radica en que las tuberías que dan servicio a esta parte de la ciudad, son muy viejas y por ello las fallas son continuas, no de ahora, sino desde hace una década.

El Imparcial: imagen de artículo

Te puede interesar: Expone Asociación de Comerciantes fuga de drenaje en andador turístico en Zona Centro

En el registro de drenaje, se pudo apreciar el desbordamiento de aguas negras, dirigidas hacia la playa, donde incluso se ha colocado un trozo de madera para dar cause al arroyo que las aguas han formado, contaminando la arena y el agua, en ese punto.

Para rematar, se colocó un contenedor de basura en la arena justo en ese punto, que hace que los olores pestilentes se maximicen, sin que se haga nada, para resolver el problema.

El Imparcial: imagen de artículo

En esta nota