Corredor 2000, trampa mortal para automovilistas
En la llamada “la curva de la muerte” han ocurrido accidentes que cobraron la vida de una persona y dejaron diez lesionadas en menos de una mes

Playas de Rosarito.- Las altas velocidades y el mal estado del Corredor 2000, se han convertido en una trampa mortal para los automovilistas que transitan por esa vialidad, ya que en menos de un mes, han ocurrido accidentes que cobraron la vida de una persona y dejaron diez lesionadas.
Conrado Hernández, presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Rosarito, explicó que los accidentes han tenido lugar entre los kilómetros 34 y 38 de esa vía, donde aparece una curva que ha sido denominada como “la curva de la muerte”.
Aseguró que una de las principales causas es el exceso de velocidad con la que se conducen los vehículos y a ello hay que sumar, los hoyancos que están en la carretera por la falta de mantenimiento en la misma y por si fuera poco, carece de alumbrado público, lo que dificulta la conducción en la noche.
Hernández Tovalín dijo que tan solo del 16 de abril al 2 de mayo, ocurrieron 4 accidentes, varios de ellos que terminaron con el vehículo volcado hacia el barranco que sobresale en el tramo de la “curva de la muerte”.
Puntualizó que es importante que los conductores extremen precaución al transitar por esa vialidad, sobre todo porque el flujo vehicular ha aumentado considerablemente, sobre todo los fines de semana.
Agregó que se debe conducir a velocidad moderada y que los ocupantes del vehículo traigan puesto el cinturón de seguridad, porque ello podría salvarles la vida.
Accidentes:
16 abril a la altura de kilómetro 35, ocurrió un accidente en el que se vieron involucrados 3 vehículos. No hubo lesionados de gravedad.
18 abril kilómetro 38, un vehículo volcó dejando un muerto y cuatro lesionados.
26 abril kilómetro 38, una camioneta se volcó dejando seis lesionados.
2 de mayo kilómetro 34, un vehículo volcó y dejó como saldo, dos lesionados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí