Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito /

Calles que serán nueva ruta de circulación tras trabajos del puente Magisterial presentan baches

La rehabilitación de las calles, así como su funcionalidad, son competencia del gobierno municipal.

Rosarito BC.- Y mientras los trabajos del puente Magisterial, que unirá a la colonia del mismo nombre con la Mazatlán continúan, las calles que serán utilizadas como nueva ruta de circulación presentan enormes hoyancos por las cuales será difícil circular si no se rehabilitan antes de que entre en operación el puente, previsto para fines de mayo.

La Delegada de la Secretaría de Gobierno del Estado en Rosarito, Pilar Olimpia Vargas, explicó que de acuerdo a los informes emitidos por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), actualmente se trabaja en la colocación del concreto y cruceros de la calle Ciprés, así como en el rodamiento del paso superior.

Mencionó que debido a la construcción del puente, fue necesario modificar los sentidos de circulación en las calles de acceso y desfogue del puente, por lo que esa tarea corresponde al ayuntamiento, que desde hace ya tiempo colocó señalética para lo que será el flujo vehicular en esa zona.

Rehabilitación de calles

Vargas Moreno, explicó que la rehabilitación de las calles, así como su funcionalidad son competencia del gobierno municipal, ya que una vez que se concluyan las obras previstas para fines de mayo, la obra será entregada a este, que en lo sucesivo se hará cargo de su mantenimiento.

En la colonia Magisterial, donde cruzará el puente hay una escuela primaria y una secundaria, por eso el tránsito será de un solo sentido sobre la calle Del Ciprés, donde sólo habrá acceso directo por esa vía hacia el puente, pero quienes utilicen esa vialidad de retorno deberán hacer uso de las calles adyacentes, las cuales presentan notorio deterioro en su asfaltado y también causará estragos en el Colegio de Bachilleres Plantel Rosarito, que recibirá en su calle, Juan Jacobo Rousseau, al nuevo flujo de tráfico.