Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Homicidios Tijuana

Rebasa Tijuana los 2 mil homicidios en el 2022

Tijuana alcanzó ayer los 2 mil 004 asesinatos en el año, superando los mil 973 registrados en 2021, para colocarse como el municipio con más muertes violentas a nivel nacional.

Rebasa Tijuana los 2 mil homicidios en el 2022

Tijuana, BC.- Con el hallazgo de una fosa clandestina en la zona Este, en la que se encontraron al menos 11 cadáveres, Tijuana superó las 2 mil muertes violentas este año, cifra que no se alcanzó en 2021.

Estos datos hacen que Tijuana se mantenga como el municipio con mayor registro de asesinatos a nivel nacional, seguida de Ciudad Juárez, Chihuahua, y León, Guanajuato.

Con relación de las causas de los homicidios, las autoridades locales sostienen que principalmente se deben a pugnas entra bandas antagonistas del crimen organizado.

En agosto, inicia repunte

Fernando Sánchez González, secretario de Seguridad Municipal, comentó que durante los últimos días la violencia derivada a las pugnas entre grupos criminales que operan en Tijuana ha disparado el número de homicidios.

“En el mes de agosto es cuando se empezó a incrementar en un promedio de 190 o 185 homicidios por mes.

“Al principio del año, los primeros seis o siete meses, estábamos hablando de cuatro homicidios por día y ahorita estamos hablando de cinco o seis”, manifestó.

“Si hablamos en términos de todo lo que ha sucedido en el año, pues vemos que ya tenemos un número ligeramente arriba de lo que sucedió el año pasado.

“Es importante analizar desde el 2014 que es cuando empieza a repuntar el número de homicidios en Tijuana en los números que tenemos ahorita”, agregó

Las autoridades responsables

Al respecto, Sánchez González dijo que el combate de este tipo de delitos es de carácter tanto estatal como federal y que el trabajo de la Policía Municipal es la de realizar acciones de prevención, por lo cual se han hecho múltiples decomisos de armas a lo largo del año, pues siete de cada 10 homicidios se llevan a cabo con ataques armados.

“Cada quien atendiendo su responsabilidades, no podemos dejar de entender que esto es un problema en esta lucha de delincuencia organizada, y esto es una parte que tiene que ver con el gobierno federal, con las investigaciones que se realizan en el estado, en la parte de la investigación de los homicidios y en la parte preventiva desde la Secretaría de Seguridad del Estado”, explicó.

“Nosotros, en la tarea que tenemos todos los días, en este año hemos asegurado más de mil 100 armas de fuego, que es con la que se genera la violencia”, añadió.

El narcomenudeo

Además de lo anterior, el funcionario también expuso que los registros al alza en detenciones por narcomenudeo no indican que el problema se agudizó, sino que su combate se ha intensificado, pues se están deteniendo a más personas en la actual administración en comparación con anteriores.

“También tenemos un incremento muy importante en las detenciones que hemos realizado de gente que se dedica a la venta de droga al menudeo, estamos hablando de más de 800 personas aproximadamente que hemos detenido, más que el año pasado, que se dedican a vender droga”, explicó.

“Los indicadores hablan de narcomenudeo como un alza, esa alza es el reflejo de las detenciones que hemos realizado, entonces, nosotros estamos haciendo la parte que nos toca y en el trabajo operativo y también en la parte preventiva”, complementó.

La estrategia de seguridad

Sobre la eficacia de la estrategia de seguridad, el secretario de Seguridad dijo que en la que la institución que preside se trabaja en coordinación con instancias de seguridad estatal y federal.

Se realizará una evaluación en las mesas de trabajo para verificar si están siendo atendidas todas las aristas que dan lugar al incremento de la incidencia delictiva, apuntó.

Asimismo, Sánchez González insistió que la Policía Municipal continuará con las labores de prevención para reducir la cantidad de delitos en el 2023, las cuales seguirán enfocadas en atender temas relacionados a las adicciones y en pláticas en escuelas.

“Habría que revisar los resultados y los trabajos que realizan cada una de las corporaciones y ver en su conjunto si estamos trabajando y atendiendo todas las aristas que tiene este problema de seguridad en la ciudad”, refirió.

“Es donde tenemos que hacer una gran tarea en la prevención de los delitos, en la prevención de los consumos, en la prevención de las adicciones, en cuidar nuestras escuelas porque también hemos visto en este año que ha habido expresiones de violencia en las escuelas”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados