Acuerdan plan para la Guardia Metropolitana
La nueva corporación estará conformada por elementos de las policías municipales de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, así como de las guardias Estatal y Nacional.

Los elementos más capacitados de las policías de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Tecate formarán parte de una nueva corporación, la Guardia Metropolitana, que brindará seguridad de manera coordinada en los cuatro municipios.
La institución de seguridad, que es impulsada por la Fiscalía General del Estado (FGE), también contará con elementos de las Guardias Estatal y Nacional, informaron ayer representantes de los gobiernos municipales y del Estado.
El fiscal general del Estado, Guillermo Ruiz Hernández, se reunió con los alcaldes de Tijuana y Ensenada, y los directores de seguridad de Rosarito y Tecate, para plantearse el proyecto de la Guardia Metropolitana.
El fiscal general apuntó que la corporación tendrá competencia para actuar en los cuatro municipios, sin la necesidad de solicitar autorización para realizar los operativos.
“Estamos integrando elementos de cada Ayuntamiento, son elementos calificados, yo le pedí a los directores que hagan su selección para nosotros poder certificar, se van a seleccionar y se va a determinar quién sí puede integrar esa Guardia Metropolitana”, explicó.
Si bien aún no se tiene determinado el número de elementos que integrarán dicha fuerza policial, se planea que en su primera etapa sean más de 200.
Además de los policías municipales, detalló, la corporación será reforzada con elementos de la Guardia Nacional que arribarán a Baja California la próxima semana.
“Van a aportar elementos policiacos, la Fiscalía va a aportar otros elementos y se van a reforzar con los que lleguen de la Guardia Nacional; el número específico de cada uno no está definido, de la Guardia Nacional llegan 100, no sé si se van a sumar los 100 efectivos a la Guardia Metropolitana”, añadió el fiscal central, Hiram Sánchez Zamora.
Agregó que después del proceso de selección, se definirá quién será el director de la nueva Guardia Metropolitana.
La idea es, de acuerdo a lo que ha comentado el fiscal general, que los directores y secretarios de seguridad pública de los ayuntamientos que conforman esta Guardia Metropolitana, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, determinen quién va a ser el director a cargo”, expresó Sánchez Zamora.
Las facultades
A diferencia de la Guardia Estatal, aseguró, la Guardia Metropolitana tendrá la ventaja de ser integrada por policías municipales, quienes cuentan con un mayor conocimiento de las calles de cada ciudad y los puntos con mayor índice delictivo.
“El manejo de la información de las policías municipales, esa proximidad que tienen, esa inteligencia que tienen, porque tienen una mayor atención territorial, un número más grande, va a incorporarse; entonces el esfuerzo, el conocimiento de cada uno de los municipios, va a permitir que sea una corporación policiaca con mayor capacidad, que suma al esfuerzo que ya tiene la Guardia Estatal”, mencionó.
El fiscal central anunció que se planea que los oficiales tengan una insignia distintiva o un gafete para que la ciudadanía los identifique.
“La idea del fiscal general es que, si no portar un uniforme distinto, al menos portar un distintivo, algún gafete para efecto de no aumentar los gastos”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí