Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus en San Diego

San Diego entra a la lista negra del estado

El gobernador de California anunció el miércoles que 19 condados estaban en la lista negra de contagios, incluyendo Los Ángeles, Imperial y Orange County.

San Diego entra a la lista negra del estado

SAN DIEGO, California.- San Diego ya es parte de la lista negra de Condados Californianos con mayores contagios del coronavirus, luego de registrar 584 contagios entre el miércoles y jueves.

La cifra superó la marca establecida en semanas pasadas, cuando se veía en promedio 300 contagios al día, luego, a partir del domingo 29 de mayo subió a 400, casi 500 y finalmente el jueves casi llega a los 600 casos.

El gobernador Newsom anunció el miércoles que 19 condados estaban en la lista negra de contagios, incluyendo Los Ángeles, Imperial y Orange County.

 

Debido a los recientes incrementos registrados en San Diego, el vecino ya es parte de esa lista negra, por lo que las autoridades de salud anunciaron que los restaurantes deberán cerrar de nuevo sus comedores, todas las barras deberán cerrar de nuevo y muchos negocios que esperaban abrir dentro de pronto, tendrán que esperar al menos otro mes para ver si tal vez regresan a sus actividades.

La mayoría de los contagios se han registrado en residencias entre familiares, pero luego de abrir restaurantes y los bares, los jóvenes de 30 y menores empezaron a ser los más afectados.

Si a esto se le agrega que la gente dejó de seguir las medidas de precaución, el aumento era de esperarse, pero no al nivel que se está registrando.

 

Por todo esto, las autoridades de salud pidieron hace una semana que la gente vuelva a quedarse en casa y que solo salga a lo indispensable, que la gente que volvió a trabajar ahora que re-abrieron tantas empresas, vayan de casa al trabajo y del trabajo a caso, con desvíos sólo para surtir sus despensas.

Dan paso atrás los restaurantes
Hubo 10 brotes nuevos entre el miércoles y jueves, en su mayoría en restaurantes, por lo que tendran que cerrar sus comedores, si es que no tienen la posibilidad de extenderse a la calle para ampliar espacio entre mesas.

Se sospecha que la mayoría de los brotes en restaurantes fueron ocasionados por comensales que estaban asintomáticos, por lo que los restauranteros están muy tristes por tener que regresar al esquema de entrega a domicilio y para llevar, lo cual no les está dejando tantas ganancial.

 

Los restaurantes abrieron hace 6 semanas, pero ahora tendrán que cerrar algunos, tal y como lo ordenó el Gobernador.

A nivel nacional se han visto aumentos en los contagios en 40 de los 50 estados de la nación.  California tuvo un aumento del 72%.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados