Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus San Diego

Jóvenes de 30 y menores son quienes más se contagian en San Diego

Muchos están saliendo a bares y restaurantes con los amigos, como en los viejos tiempos y con los tragos la gente parece olvidar las medidas de seguridad, dejando por un lado los cubrebocas y la sana distancia

Jóvenes de 30 y menores son quienes más se contagian en San Diego

San Diego, California.- La pandemia del COVID-19 no ha pasado, aunque eso parezca con la apertura comercial de tantos negocios.

Muchos están saliendo a bares y restaurantes con los amigos, como en los viejos tiempos y con los tragos la gente parece olvidar las medidas de seguridad, dejando por un lado los cubrebocas y la sana distancia.

Según cifras del Condado de San Diego, los jóvenes de 30 años y menores son quienes más se están contagiando con el coronavirus, ocasionando múltiples brotes en la región.

Según la doctora Wilma Wooten, directora de la Agencia de Salud y Servicios del Condado de San Diego, en la última semana se dieron 7 brotes comunitarios, dos de ellos el domingo pasado.  Estos fueron dos en casas, uno en un negocio, otros dos en restaurantes/bares, y los dos restantes en restaurantes sin bar.

No se han registrado brotes relacionados a las protestas, pero recomiendan al público que participó que se realice la prueba.

“La gente se está confiando, creen que ya pasó lo peor y no está usando el cubreboca ni siguiendo las medidas de seguridad”, dijo Wooten, quien agregó que se detendrá la apertura comercial de  negocios hasta después de julio, y se seguirán cerrando negocios que no sigan los lineamientos.

“Lo que se busca es reducir los contagios, y estamos buscando que para el final de julio se reduzca; todo el mundo está sufriendo, vamos bien, pero al mismo tiempo conforme vamos abriendo [la economía] estamos viendo más contagios, como se esperaba”, agrega Wooten, quien hizo hincapié que toda reapertura será conforme a las cifras de contagio.

RASTREANDO A LOS DE FUERA

De acuerdo al doctor Eric McDonald, director de epidemiología del Condado de San Diego, actualmente se le está dando seguimiento a  los casos positivos que son personas que viven fuera de San Diego pero fueron diagnosticados estando en San Diego, pues siguen visitando las personas de Arizona y el Condado Imperial, que año tras año se arrancan para acá para sacarle al calor.

En cuanto al posible cierre de playas, de acuerdo al supervisor Nathan Fletcher, esto se analizará con las distintas ciudades del Condado de San Diego, “pues se han dado más brotes en las casas que en público”.

Actualmente las cifras de contagio tienen a los hospitales ocupados en un 65% y se busca a toda costa evitar que se saturen los nosocomios, por eso se pidió la semana pasada al público que vuelvan a quedarse en casa. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados