Inician restricciones de visas para mujeres embarazadas
La regulación no considera a todos los solicitantes que buscan viajar a Estados Unidos para dar a luz, no elegibles para una visa B de no inmigrante.

San Diego California.- A partir de este 24 de enero, el Departamento de Estado de Estados Unidos modificó sus regulaciones de visa de no inmigrante B o “turista”, con el objetivo de abordar el turismo de nacimiento.
Según esta regulación enmendada, los funcionarios consulares de Estados Unidos en el extranjero negarán cualquier solicitud de visa B de un solicitante de quien el funcionario consular tenga razones para creer que viaja con el propósito principal de dar a luz en Estados Unidos para obtener la ciudadanía estadounidense para el niño.
De acuerdo a información del Consulado de Estados Unidos en Tijuana proporcionada para esta casa editorial, esta regulación no considera a todos los solicitantes que buscan viajar a Estados Unidos para dar a luz, no elegibles para una visa B de no inmigrante.
Sin embargo, las autoridades consulares señalaron que los solicitantes que un funcionario consular tiene razones para creer que darán luz en Estados Unidos deben establecer una razón legítima por la que desean viajar a Estados Unidos, y no con el propósito de obtener la ciudadanía estadounidense para un niño.
En algunas circunstancias, esta razón legítima podría incluir viajar a Estados Unidos para recibir atención médica especializada.
Las autoridades del Consulado de Estados Unidos en Tijuana afirmaron que cada caso de visa es único, y las preguntas de la entrevista se adaptan a las circunstancias de cada solicitante.
Todos los solicitantes de visa deben demostrar, a satisfacción del funcionario consular, que están calificados para la visa que están solicitando, señalaron las autoridades del Consulado de Estados Unidos en Tijuana.
La categoría de visa B (visitante) es para una visita temporal por negocios o placer. Y la regulación actualizada establece que “placer” excluye “viajar con el propósito principal de obtener la ciudadanía de Estados Unidos para un niño a través de dar a luz al niño en Estados Unidos”.
Un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), informó que las nuevas reglas del Departamento de Estado, no afectan la admisión de inmigrantes, y que no modifica los estándares de los oficiales de esta agencia en los puertos de entrada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí