Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Garitas

Cruces a EU se reducen en 42%

Las largas filas en garitas es por la reducción de carriles, según cifras de CBP 

Cruces a EU se reducen en 42%

San Diego, CA.- A pesar de la pandemia, los cruces fronterizos no cesan, eso parece, pero de acuerdo a cifras oficiales de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) los cruces fronterizos se redujeron a más de la mitad.

La reducción de cruces se notó drásticamente desde el 2 de marzo, pues en comparación a la primera semana de agosto, del más de millón de personas que cruzaban a diario a pie en marzo antes de que se restringieran los cruces a actividades esenciales, ahora sólo pasa el 42% de esas personas, es decir bajaron a menos de medio millón de cruces diarios.

Durante el mes de abril hubo 2 millones 205 mil 69 cruces fronterizos en San Diego, 1 millón 251 mil 531 personas cruzaron en su auto y 428 mil 647 a pie; 14 mil 494 en camión, 86 mil 435 en camioneta y 334 mil 425 usuarios de la Sentri siguieron usando los carriles de cruce rápido; 505 mil 034 usaron el Ready Lane, y 412 mil 072 por las filas normales y 11 mil 3396 viajeros regresaron a San Diego a través del Cross Border Xpress.

En mayo se reportaron 2,805,402 cruces, de los cuales 1’467,063 fueron en auto, 617,515 a pie, 2,678 en camión, 94,888 en camioneta, 451,783 por la Sentri, 557,905 por la Ready Line, 437,375 por los carriles regulares y 18,291 por el Cross Border Express.

Y en Junio se reportó un total de 3’292,291 cruces hacia San Diego, de los cuales 1’678,844 lo hicieron en auto, 721,126 a pie, 1,638 en camión, 118,843 en camioneta, 530,683 por la Sentri, 660,492 por la Ready Lane, 487,669 por los carriles generales y 37,952 por el Cross Border Express.

“Los viajeros podrían enfrentar esperas incrementadas debido a los cruces restringidos y cierre temporal de carriles de procesamiento”, explicó Angélica De Cima, vocera de CBP en San Diego.

De acuerdo con De Cima, se continúa con el monitoreo y ajustes diarios de las operaciones en los puertos fronterizos, para mantener los tiempos de cruce para los empleados transfronterizos que son esenciales lo más corto posible.

Debido a la restricción de los cruces fronterizos a actividades esenciales, no sólo se cerraron los carriles vehiculares, sino que también se cerró el cruce peatonal PedWest, ahora todos los cruces peatonales son por el PedEast, también conocido como el viejo puerto.

Debido a la Pandemia y las medidas de seguridad impuestas por la federación, se desconoce una fecha aproximada de cuando se elimine la restricción de cruces fronterizos, tanto en el sur como en el norte, pues Canadá también impuso desde marzo una restricción de cruces de Estadounidenses hacia ese país norteamericano

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados