Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Joaquín "El Chapo" Guzmán

Consideran imposible que 'El Chapo' pague muro

Después que “El Chapo” fue declarado culpable de narcotráfico, algunos estadounidenses comenzaron a plantear lo que creen es justicia poética: ¿Por qué no tomar los miles de millones de ganancias mal habidas del narcotraficante y con ello pagar el muro fronterizo?.



Eso podría ser un enorme desafío, sobre todo porque las autoridades federales no pueden decir con certeza cuánto le queda a Joaquín “El Chapo” Guzmán de sus ganancias tras décadas de contrabandear drogas a Estados Unidos, ni cómo pretenden recuperarlo.



Por ahora, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dice que buscará incautar la fortuna que la acusación de Guzmán valuó en 14 mil millones de dólares.



Las autoridades no especifican cómo llegaron a esa cifra, pero los expertos dicen que probablemente se basaron en evidencia del valor de las ganancias de los enormes envíos de drogas y cualquier bien utilizado para traficar drogas.



Con Guzmán, que podría ser sentenciado a cadena perpetua, las autoridades saben que su cálculo del decomiso es más bien simbólico, dice Duncan Levin, ex fiscal federal especializado en incautaciones.



Esa realidad no ha impedido que los conservadores inyecten la política del muro fronterizo al caso Guzmán.



El senador republicano Ted Cruz promete reintroducir una ley apodada como El Chapo que requeriría que el dinero confiscado de los cárteles mexicanos sea destinado al muro fronterizo.



Pero echar mano de esas ganancias es otra historia. En casos nacionales de delitos de cuello blanco, suele haber un rastro de papel que apunta a bienes confiscables ocultos en cuentas bancarias y empresas fantasma, pero en el juicio de Guzmán estuvo plagado de evidencia sobre cómo su cártel de Sinaloa se esforzó por esconder las ganancias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados