Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Policía de San Diego

Busca inspirar a otros latinos a ser policías

Rubén Gutiérrez es uno de los 405 miembros latinos del Departamento de Policía de San Diego, que representan poco más del 22 por ciento del total del oficiales en la agencia.

Busca inspirar a otros latinos a ser policías

San Diego, California.- A Rubén Gutiérrez le dijeron que debido a que era mexicano no podía ser policía, y ese comentario, fue lo que lo motivó a entrar a la Academia de la Policía de San Diego, y en seis meses se graduó, y ahora, 18 años después, ya es teniente y el enlace comunitario hispano del departamento.

“Recibí un comentario de que si de casualidad quería ser policía, no lo podía ser porque primeramente era mexicano, en ese tiempo sin estudios, y porque nunca estuve en la militar, y pues yo tomé ese comentario como un desafío”, expresó el originario de San Diego a esta casa editorial.'

El hijo de padres mexicanos, dijo que en ese momento decidió informarse y prepararse sobre la carrera de la policía.

“Es una carrera de la que estoy muy orgulloso, de poder ayudar a la gente”, comentó.

Gutiérrez es uno de los 405 miembros latinos del Departamento de Policía de San Diego, que representan poco más del 22 por ciento del total del oficiales en la agencia, de acuerdo a datos de la propia agencia.

“Durante los 18 años he tenido la oportunidad de hacer muchas cosas, trabajar en las calles, en la patrulla, de trabajar en la oficina como detective, y ahora como administrativo como teniente”, comentó.

Uno de los momentos que marcó su vida como policía, fue cuando se encontró con un joven que tenía problemas en su casa, y que usaba drogas y no respetaba a sus padres, señaló, y que tras darle un liderazgo y ejemplo lo logró rescatar de las calles.

“Yo me lo encontré en las calles mientras estaba trabajando, y yo vi que este niño necesitaba ayuda, y decidí que no lo iba a dejar caer, y después de mucha plática, mucho trabajo en como enseñarle como vivir una vida buena y sana, el muchacho sobrevivió sus circunstancias en ese tiempo y llegó a crecer a ser un adulto productivo en la comunidad”, relató.

Mencionó que en la comunidad latina hay muchas personas que sólo realizan su vida pero que no se involucran en la comunidad, y a ellos les recomendó a que no tengan miedo a las autoridades, y que se acerquen al Departamento de Policía, lo cual pueden hacer por diferentes maneras como siendo voluntarios a la mano de oficiales en la comunidad.

“Es muy importante que la comunidad esté involucrada con nosotros porque por mucha parte nosotros estamos para ustedes, para todos, y la comunidad no va a tener voz sino se meten en lo que está pasando”, comentó.

El teniente también mencionó que actualmente están buscando a nuevos oficiales a que se sumen a la agencia.

“Siendo latino yo quería enseñarle a nuestra comunidad que si uno quiere o aspira ser policía o cualquier carrera no importa si son latinos, que lo hagan, que pongan el pie enfrente y que trabajen duro”, dijo.

Para más información sobre cómo trabajar en proyectos comunitarios junto a la policía e información sobre como entrar a la academia de policía de San Diego, se puede entrar a www.sandiego.gov/police.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados