Arrestan a líderes religiosos acusados de trabajo forzado
<span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">La acusación federal revelada este martes, indica que los acusados presuntamente forzaron a personas que vivían en las calles a otorgarles sus prestaciones sociales</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

Una docena de líderes religiosos incluyendo un ex sacerdote, fueron arrestados por las autoridades del FBI, acusados de conspiración de trabajo forzado a personas en situación de calle.
“Esta es la acusación de tráfico laboral más importante en este distrito en muchos años”, dijo el procurador de la Fiscalía Federal en el Sur de California, Robert Brewer.
La acusación federal revelada este martes, indica que los acusados presuntamente forzaron a personas que vivían en las calles a otorgarles sus prestaciones sociales, y a trabajar pidiendo dinero en las calles hasta nueve horas por día y seis días a la semana, todo en beneficio de los líderes religiosos.
Los acusados fueron arrestados en El Centro, San Diego y Brownsville, Texas, este martes, por cuatro cargos federales en su contra: conspiración, trabajo forzado, servidumbre de documentos, y fraude de prestaciones sociales.
“La acusación alega un terrible abuso de poder por parte de funcionarios de la iglesia que aprovecharon de las vulnerables personas sin hogar con la promesa de una cama caliente y comidas. Estas víctimas fueron prisioneras, despojadas de sus humildes medios financieros, su identificación, su libertad y su dignidad”, dijo Brewer.
De acuerdo a información de la fiscalía federal, los líderes religiosos arrestados pertenecen a Imperial Valley Ministries (IVM), una iglesia con base en El Centro que cuenta con aproximadamente 30 iglesias afiliadas a lo largo de Estados Unidos y México incluyendo en Los Ángeles, Santa Ana y San José en California.
Además de las iglesias, IVM es dueño y operador de tres hogares grupales, uno en El Centro, otro en Calexico, y uno más en Chula Vista.
El documento federal señala que muchas de las víctimas fueron reclutadas en San Diego, y hasta en Texas, a las que presuntamente se les ofrecía comida gratis y refugio con una falsa promesa de eventualmente regresar a su hogar.
Las víctimas presuntamente fueron encerradas bajo candado dentro de los hogares grupales mientras se les confiscaban sus identificaciones o papeles de inmigración para evitar que escaparan.
Una de las víctimas con 17 años de edad, logró escapar del hogar grupal en El Centro, donde las ventanas estaban selladas, y huyó con los vecinos, en donde se contactó a las autoridades, detalla el documento federal.
De acuerdo a la acusación, el ex sacerdote, Víctor González, se rehusó a regresar documentos pertenecientes a las presuntas víctimas, si ellas trataban de salir de la supervisión de los líderes religiosos.
Todas las víctimas identificadas ya fueron puestas en libertad, informaron las autoridades federales.
Los acusados enfrentan hasta 20 años de cárcel y una multa de 250 mil dólares por cada uno de los cuatro cargos en su contra.
Acusados:
Ex sacerdote, Víctor González de 40 años
Susan Christine Leyva de 39 años
José “Joe” Anthony Díaz de 39 años
Mercedes González “Mercy Díaz” de 37 años
Arnoldo Bugarin de 47 años
Azucena Torres “Susana Bugarin” de 43 años
Sergio Partida de 32 años
Ana Karen Robles Ortiz “Karen Partida” de 29 años
José “Chito” Morales de 47 años
José Demara Flores “Joe Flores” de 52 años
José Gaytán de 47 años
Sonia Murillo de 51 años
Cargos en su contra:
Conspiración
Trabajo forzado
Servidumbre de documentos
Fraude de prestaciones sociales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí