Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INE

Venden de nuevo lista del INE

Venden de nuevo lista del INE

Por quinta ocasión en la historia, la lista nominal de electores con los datos de millones de ciudadanos mexicanos fue filtrada en Internet para su comercialización, por lo que el INE y la Fepade ya iniciaron procedimientos para sancionar penal y administrativamente a los responsables.



El sujeto que desde enero pasado vendía la base de datos en Mercado Libre y en distintos sitios de Internet tenía domicilio en Querétaro y ofertaba además de la lista nominal, bases de datos de Telcel y armas de fuego.



La fuga de los datos del INE se descubrió el pasado 26 de septiembre cuando una usuaria de Twitter, llamada Ximena Bustamante, denunció que, al buscar pulseras con datos personales, encontró que en el sitio Mercado Libre se vendía la base de datos de la lista nominal por 2 mil pesos, por lo que presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).



"Supongo que sigue sin importarle a la @FEPADE_Mex y a @Mercadolibre que se vendan bases de datos del @INEMexico", tuiteó un día después la usuaria.



Además de Mercado Libre, la lista se vendía en YouTube y en el sitio

, con un peso de 50 GB y la información de alrededor de 80 millones de mexicanos, poniendo como contacto el número de celular 4426763332, que por lada corresponde a Querétaro.

Si se busca por Internet ese número, se encuentran sitios y videos donde, además de la lista nominal, se ofertan bases de datos de Telcel e incluso, en la página http://armado33.rssing.com/chan-14121259/all_p966.html, un usuario que dijo ser de Querétaro puso como contacto ese mismo número telefónico y afirmó, en enero pasado, tener a la venta un arma de fuego "pluma calibre .22".

A raíz de la denuncia de la usuaria de Twitter, el INE encontró que la base de datos ofertada coincide con la lista nominal de electores con corte al 15 de enero de 2015, por lo que presentó la denuncia el 3 de octubre y al día siguiente abrió un procedimiento sancionador.

Además, la Fepade, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) la Policía Cibernética y el propio INE detuvieron la comercialización de dicha base de datos, por lo que en Mercado Libre ya no se encuentra la publicación de la oferta y el teléfono celular indica que ya no está disponible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados