Pasan diputados Ley de Amnistía a Senadores
La Ley de Amnistía modifica los alcances de la liberación de personas acusadas por diversos delitos.

Ciudad de México
La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen que expide la Ley de Amnistía con 306 votos a favor, 129 en contra y 4 abstenciones, entre polémicas por algunos delitos en los que se aplicará este beneficio, como el aborto y la posesión de drogas.
Los legisladores avalaron el dictamen sin modificaciones, a pesar de que diputados de diferentes fracciones parlamentarias, entre ellas la de Morena, presentaron reservas a siete de los ocho artículos que conforman la ley.
Rubén Cayetano y Tatiana Clouthier, de Morena, reservaron los artículos 1 y 5 para ampliar la amnistía a quienes hayan sido imputados por algún delito derivado de la actividad de brindar seguridad a su comunidades apegado a sus sistemas de usos y costumbres, así como para eliminar de este beneficio al delito de robo simple sin violencia, siempre que la pena de privación de la libertad no supere los cuatro años.
Durante la discusión de la Ley de Amnistía, diputados de Morena y del PAN intercambiaron insultos por el tema del aborto y la posibilidad de aplicar este beneficio a personas que porten estupefacientes en cantidades superiores a las permitidas.
La Ley de Amnistía modifica los alcances de la liberación de personas acusadas por diversos delitos.
Plantea que los ilícitos susceptibles de ser amnistiados son: La interrupción del embarazo, que incluye a la mujer que interrumpió el embarazo y a los médicos que lo hayan practicado; delitos contra la salud como el consumo de narcóticos en una dosis limitada.
También, los delitos cometidos por indígenas a quienes no se haya respetado el debido proceso; el robo simple, no reincidente; y la sedición y delitos políticos, con excepción del terrorismo.
La ley favorecerá a personas contra quienes se haya ejercitado acción penal, hayan sido procesadas o se les haya dictado sentencia firme ante los tribunales del orden federal, siempre que no sean reincidentes respecto del delito por el que están indiciadas o sentenciadas, y por los delitos cometidos antes de la fecha de entrada en vigor de la ley.
El dictamen fue turnado al Senado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aprueban ley para cazar dinero sucio: opositores alertan que podrían espiar a políticos, familiares y aliados
Un total de 11 iniciativas buscan reducir la jornada laboral en México a 40 horas; la mayoría plantea una semana laboral de cinco días
Hacienda podrá acceder a datos para investigar lavado de dinero, esta es la reforma que diputados han aprobado