Niños consumen más TV abierta
La Televisión Digital Terrestre es el medio al que está más expuesta la población infantil, por encima del Internet.
Así lo señaló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su Estudio sobre programación para público infantil 2017.
De acuerdo con dicho estudio, el medio que le sigue es el Internet, y en tercer lugar la televisión restringida.
La TV abierta tuvo penetración en la población infantil de 54%, casi el mismo que la población adulta (53%).
En cambio, el Internet tuvo un promedio de penetración de 36% en el público infantil, comparado con 76% de penetración en el caso de los adultos.
La televisión de paga fue el tercer medio que más alcance tuvo en los niños con un 27%, en tanto los adultos registraron un 38% en este mismo rubro.
El mismo estudio reveló que los géneros de programas que más ven los niños en México son el dramatizado unitario, telenovelas, caricaturas, reality shows, concursos y series, en ese orden.
Clara Luz Álvarez, especialista en telecomunicaciones y radiodifusión, criticó que la Secretaría de Gobernación (Segob) ha fallado en las políticas públicas para proteger a la niñez pues en lugar de emitir lineamientos que eviten que estos vean programación para adultos en horas a la que las audiencias infantiles están expuestas, redujo la franja horaria a las 16 horas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí