Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Caravana migrante

Migrantes ven a BC y Sonora como meta

Migrantes ven a BC y Sonora como meta

Los migrantes centroamericanos han elegido a Sonora y Baja California para quedarse a vivir y trabajar, cuando no pueden pasar a Estados Unidos, señaló Irineo Mújica, activista de la organización Pueblo sin Fronteras.



En la caravana que arribó a Hermosillo a finales de abril de este año, alrededor de 45 migrantes de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, se quedaron en la capital sonorense.



El activista que por años ha participado en la organización de estas caminatas informó que otro número indeterminado de centroamericanos se asentó en otras ciudades de Sonora y Baja California, como Tijuana y Mexicali.



“Algunos se van quedando porque les dan trabajo y no pasa nada, es gente que va a trabajar, que no va a hacer daño”, reiteró.



En la Ciudad de México, apuntó, buscarán que abogados de migración y de los gobiernos de México y Estados Unidos les informen las oportunidades reales que tienen de conseguir asilo en cualquiera de los dos países.



Previó que, al igual que ocurrió en la pasada caravana, lleguen a la frontera con EU si acaso un 20% del total de personas de la caravana.



“La realidad es que se van quedando en el camino, unos por cansancio, otros se enferman, a otros los agarra migración y los regresan y otros deciden hacerlo por su propia cuenta al saber que no tienen oportunidad de ingresar a EU”, aseguró.



Las autoridades mexicanas no deberían poner obstáculos al paso de la caravana de migrantes, sino facilitarles el camino hasta llegar a la frontera con EU, señalaron centroamericanos.



Cansados, sudorosos y con un dejo en sus rostros que combina enfado y esperanza, señalaron que hasta ahora no han enfrentado problemas en el País y que los mexicanos son generosos al ofrecerles agua, medicina y alimentos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados