México no quiere dar motivos a EU y que deje de enviar agua: AMLO
Ambos países tienen un acuerdo que establece la asignación de las aguas de los ríos Bravo y Colorado; actualmente hay problemas en Chihuahua a Texas.

Ciudad de México.- México no desea dar motivos a Estados Unidos para la toma de represalias por incumplir con el tratado del agua, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Una de esas represalias podría ser que el país vecino deje de enviar agua del Río Colorado como se establece en el tratado.
“No descartamos que se cumpla con el compromiso, es importante, no queremos dar motivo para represalias, sobre todo porque hay elecciones en Estados Unidos”, dijo.
“No queremos que esto sea un tema de campaña. Hemos logrado que ya México no esté en el debate político electoral de Estados Unidos, han sido muy respetuosos los candidatos de opiniones sobre México, nada que ver con la pasada”, agregó.
FRONTERA preguntó al Presidente si derivado de los problemas con el envío de agua de Chihuahua a Texas, si hay temor de que Estados Unidos deje de enviar agua del Río Colorado.
Roberto Velazco Álvarez, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció que en efecto es una amenaza a la que Estados Unidos ha recurrido cuando se ha incumplido el tratado.
“Es una amenaza que en otras ocasiones ha expresado el gobierno de Estados Unidos”, apuntó.
Velazco Álvarez enfatizó que el gobierno de López Obrador no quiere llegar a eso y por ello se encuentra negociando.
“Es un tratado que nos tardamos 15 años en negociar para qué querríamos eso, si el tratado es equitativo”, dijo sobre si podría renegociar el acuerdo.
Ricardo Mejìa Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, afirmó que en el conflicto por el agua en Chihuahua, por el que se ha detenido el cumplimiento del acuerdo por parte de México, están inmiscuida una familias de nogaleros ligada con el ex gobernador César Duarte y apoyadas por el actual gobernador Javier Corral.
Así como una familia de cebolleros ligados a un diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y un hombre en prisión por delitos de delincuencia organizada y huachicoleo.
En total hay 14 carpetas de investigación abierta por distintos eventos relacionados al agua en Chihuahua que culminaron con la toma de la presa La Boquilla, informó.
“Hay otro conjunto de denuncias; y luego hay otra denuncia también de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el sabotaje y la destrucción de la hidroeléctrica de la presa La Boquilla, donde hay daños preliminares por más de 100 millones de pesos”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
AMLO reaparece públicamente para votar en elección judicial y habla de lo que ha hecho todo este tiempo tras dejar la presidencia
Beatriz Gutiérrez Müller vota y envía mensaje: “Plan C de AMLO consumado”
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio