Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Debate presidencial

Así debatirán los aspirantes presidenciales

Así debatirán los aspirantes presidenciales

En un formato moderado por tres periodistas en que se cuestionará con base en opiniones y temáticas que la ciudadanía ha reflejado en estudios y sondeos, se realizará hoy el primer debate de los candidatos a la Presidencia, informó hoy el Instituto Nacional Electoral (INE)



Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, serán los moderadores.



El próximo 1 de julio, más de 88,3 millones de mexicanos serán convocados a las urnas para elegir al presidente de México que sucederá a Enrique Peña Nieto para el periodo 2018-2024 y a quienes ocuparán otros 3.400 cargos en 30 de los 32 estados del país.



Contenderán por la Presidencia Ricardo Anaya, de una coalición encabezada por el conservador Partido Acción Nacional (PAN); Andrés Manuel López Obrador, al frente de una alianza liderada por el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y José Antonio Meade, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), también en coalición con otros partidos.



Asimismo, aspiran a la Presidencia la ex primera dama Margarita Zavala y el Gobernador con licencia por Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, ambos por la vía independiente.



El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que un debate “es un momento privilegiado para que las y los ciudadanos puedan contar con información para votar y, por ende, ser libres, porque un voto, cuanto más informado sea, más libre y autónomo es”.



El presidente de la Comisión Temporal de Debates del INE, Benito Nacif, aseguró que el 22 de abril “los mexicanos verán por primera vez un debate que recoge su opinión a través de estudios, encuestas y sondeos”.



Dichos estudios se entregarán a los moderadores “como insumo para que preparen sus preguntas y cuestionamientos, que nadie sabrá con antelación”.



El papel de los moderadores contempla hacer más dinámico el debate, ya que en cada bloque habrá un segmento específico de discusión libre con moderación activa, indica un comunicado del INE.



El primer debate se llevará a cabo el domingo 22 de abril, a las 20.00 hora local (01.00 GMT del lunes) en el Palacio de Minería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la capital del país.



En sesión extraordinaria, se aprobaron también las reglas de producción y de moderación de los tres debates presidenciales del actual proceso electoral.



Sin la fecha todavía fijada, el segundo debate contará con público y el tercero con la participación a través de las redes sociales.



Siga en línea los detalles del primer debate presidencial a través de ?FRONTERA.Info.


y redes sociales


Domingo, 22 de abril


18:00 horas (Tijuana)



El lunes no se pierda el posdebate, a través de FRONTERA.Info.


y redes sociales,


una mesa de análisis con los coordinadores de campaña de los candidatos presidenciales en Baja California, conducido por el periodista Alfredo Álvarez


Lunes, 23 de abril


10:00 horas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados